Los precios del oro caen en Emiratos Árabes desde máximos históricos
17 de noviembre de 2025 (09:12 h.)
El mercado continúa observando con atención estos movimientos, en un entorno marcado por la incertidumbre económica global y las decisiones de política monetaria
El precio del oro, que recientemente alcanzó la cifra récord de 4.500 dólares por onza, ha experimentado una caída significativa en Emiratos Árabes Unidos. Después de cerrar el fin de semana a 4.080,78 dólares la onza, el metal precioso registró este lunes una baja del 2,62%, atribuida principalmente a la toma de ganancias.
En el mercado local, el oro de 24 quilates se cotizaba a 492,25 dirhams por gramo, mientras que el de 22 quilates llegaba a 455,5 dirhams.El jefe del equipo de marketing de CPT, Amir Boucetta, prevé un descenso adicional en los precios, señalando que el oro podría llegar a los 3.700 o 3.800 dólares antes de iniciar una nueva tendencia alcista que lo lleve nuevamente a los 4.500 dólares en poco tiempo.
Por su parte, el gerente asociada senior de XtremeMarkets, Komalpreet Kaur, coincidiendo con Boucetta, pronostica que el oro superará los 5.000 dólares hacia 2026-2027, impulsado por factores como los aranceles estadounidenses y el aumento de reservas de oro en China.
En ese sentido, el analista jefe de FxPro, Alex Kuptsikevich, explica que la debilidad del dólar estadounidense y rumores sobre la Reserva Federal han impulsado los aumentos recientes del oro, aunque advierte sobre una posible nueva caída en caso de recorte de tipos de interés en Estados Unidos.
El mercado continúa observando con atención estos movimientos, en un entorno marcado por la incertidumbre económica global y las decisiones de política monetaria que podrían definir la trayectoria del metal precioso en los próximos meses.
En el mercado local, el oro de 24 quilates se cotizaba a 492,25 dirhams por gramo, mientras que el de 22 quilates llegaba a 455,5 dirhams.El jefe del equipo de marketing de CPT, Amir Boucetta, prevé un descenso adicional en los precios, señalando que el oro podría llegar a los 3.700 o 3.800 dólares antes de iniciar una nueva tendencia alcista que lo lleve nuevamente a los 4.500 dólares en poco tiempo.
Por su parte, el gerente asociada senior de XtremeMarkets, Komalpreet Kaur, coincidiendo con Boucetta, pronostica que el oro superará los 5.000 dólares hacia 2026-2027, impulsado por factores como los aranceles estadounidenses y el aumento de reservas de oro en China.
En ese sentido, el analista jefe de FxPro, Alex Kuptsikevich, explica que la debilidad del dólar estadounidense y rumores sobre la Reserva Federal han impulsado los aumentos recientes del oro, aunque advierte sobre una posible nueva caída en caso de recorte de tipos de interés en Estados Unidos.
El mercado continúa observando con atención estos movimientos, en un entorno marcado por la incertidumbre económica global y las decisiones de política monetaria que podrían definir la trayectoria del metal precioso en los próximos meses.