Preocupación por la falta de ahorro entre los residentes de Emiratos Árabes

Dirhams de Emiratos Árabes Unidos. (Fuente externa)
Casi la mitad se siente inquieta por no estar guardando el suficiente dinero, según una encuesta realizada por International Financial Group Limited (IFGL)
Una encuesta realizada por International Financial Group Limited (IFGL) ha identificado la falta de ahorros como la principal preocupación financiera de los residentes en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Cerca del 50 por ciento de los más de 1.000 encuestados señalaron este tema como una de las principales razones que les impiden dormir por la noche, superando preocupaciones como el pago del alquiler (49 por ciento), el costo del seguro médico (39 por ciento) y la financiación de la jubilación (32 por ciento).

En contraste, los residentes de los EAU muestran menor preocupación por compromisos financieros como el financiamiento de eventos sociales como la boda de sus hijos (9 por ciento), unas vacaciones de verano (16 por ciento) y la hipoteca (19 por ciento).

La encuesta, realizada entre octubre y diciembre de 2024, analizó una variedad de demografías, incluyendo género, edad, ubicación, etnicidad, estado civil y rango salarial.

En general, los factores que mantienen a los encuestados desvelados son consistentes a través de diferentes grupos, según el estudio.

Los hallazgos más notables del estudio incluyen:

  1. Las mujeres están generalmente más preocupadas que los hombres por ahorrar lo suficiente y financiar su jubilación.
  2. La financiación de la jubilación es una preocupación mayor entre los individuos del grupo de ingresos más altos (más de 25,000 AED) en comparación con aquellos en el grupo más bajo (menos de 10,000 AED).
  3. Expatriados occidentales y árabes consideran que los niveles de ahorro y la financiación de la jubilación son factores que les mantienen más desvelados que a los emiratíes o asiáticos.
  4. No ahorrar suficiente y financiar la jubilación son preocupaciones significativamente mayores para las personas solteras que para los casados, especialmente si estos últimos ya tienen hijos.
  5. Los encuestados más jóvenes (18-24 años) muestran mayor preocupación por sus niveles de ahorro que cualquier otro grupo de edad, aunque esto significa que tienen más tiempo para planificar y hacer cambios.

Para muchas personas en EAU, la preparación financiera y el asesoramiento profesional parecen ser esenciales y podrían ayudarles a dormir mejor por la noche.