Préstamos más baratos en Emiratos tras la reducción de la Tasa de Interés
18 de septiembre de 2025 (07:57 h.)
Los analistas anticipan que este recorte en las tasas de interés estimulará tanto el gasto de los consumidores como la inversión empresarial, impactando positivamente en sectores clave
Los costes de endeudamiento en Emiratos Árabes Unidos han comenzado a descender tras la decisión este miércoles del Banco Central de reducir su tasa de interés base al 4,15%, desde el 4,4% anterior. Este ajuste se produce en consonancia con la reducción de 25 puntos básicos realizada por la Reserva Federal de Estados Unidos, marcando un cambio significativo en la política monetaria de ambos países.
Los analistas anticipan que este recorte en las tasas de interés estimulará tanto el gasto de los consumidores como la inversión empresarial, impactando positivamente en sectores clave como el inmobiliario, el comercio minorista y el turismo. Se espera que las hipotecas más asequibles reaviven la demanda en el mercado inmobiliario de Dubai, facilitando el acceso a créditos más económicos tanto para pequeñas y medianas empresas como para grandes corporaciones.
A pesar de que las tasas de interés más bajas pueden reducir los márgenes de interés netos de los bancos, la actividad crediticia podría compensar esta caída, especialmente en el sector de las pymes. Además, los residentes en EAU que tienen préstamos personales o hipotecas podrían experimentar alivio financiero gracias a la reducción en los pagos de intereses.
Expertos sostienen que la disminución de tasas también potenciará la atracción de inversión extranjera directa en la región, a medida que los mercados estables ofrecen oportunidades más atractivas frente a un contexto económico global incierto. Sin embargo, no todos los sectores se beneficiarán de igual manera; los ahorradores con depósitos a plazo fijo podrían ver una merma en sus rendimientos.
El escenario actual plantea oportunidades significativas para el crecimiento económico en Emiratos y sus vecinos, lo que podría conducir a una reactivación del consumo y la inversión en diversas áreas.
Los analistas anticipan que este recorte en las tasas de interés estimulará tanto el gasto de los consumidores como la inversión empresarial, impactando positivamente en sectores clave como el inmobiliario, el comercio minorista y el turismo. Se espera que las hipotecas más asequibles reaviven la demanda en el mercado inmobiliario de Dubai, facilitando el acceso a créditos más económicos tanto para pequeñas y medianas empresas como para grandes corporaciones.
A pesar de que las tasas de interés más bajas pueden reducir los márgenes de interés netos de los bancos, la actividad crediticia podría compensar esta caída, especialmente en el sector de las pymes. Además, los residentes en EAU que tienen préstamos personales o hipotecas podrían experimentar alivio financiero gracias a la reducción en los pagos de intereses.
Expertos sostienen que la disminución de tasas también potenciará la atracción de inversión extranjera directa en la región, a medida que los mercados estables ofrecen oportunidades más atractivas frente a un contexto económico global incierto. Sin embargo, no todos los sectores se beneficiarán de igual manera; los ahorradores con depósitos a plazo fijo podrían ver una merma en sus rendimientos.
El escenario actual plantea oportunidades significativas para el crecimiento económico en Emiratos y sus vecinos, lo que podría conducir a una reactivación del consumo y la inversión en diversas áreas.