Quito acoge el I Foro Económico y de Inversiones Ecuador-Emiratos Árabes
La capital ecuatoriana fue sede este sábado del I Foro Económico y de Inversiones Ecuador-Emiratos Árabes Unidos, un evento que representa un paso significativo hacia la consolidación de EAU como una puerta estratégica para el comercio y la inversión en la región del Golfo Arábigo. Este foro abre un abanico de oportunidades en áreas como cooperación técnica, inversión y comercio bilateral.
La reunión, presidida por la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld, contó con la participación de Omar Sultan Al Olarna, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Teletrabajo de Emiratos Árabes. La delegación emiratí incluyó altos ejecutivos de empresas reconocidas, como Etihad Airways, Emirates Airline y la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC), entre otros actores importantes del sector privado.
El desarrollo de este foro responde al proceso de acercamiento diplomático impulsado por el Gobierno ecuatoriano, según comunicados de la Cancillería. Sommerfeld visitó anteriormente Emiratos en diciembre de 2024 y acompañó al presidente Daniel Noboa en otro viaje en mayo de 2025, lo que permitió establecer una hoja de ruta para fortalecer los lazos políticos y económicos entre ambas naciones.
Los dos países han materializado 28 compromisos de cooperación en diversas áreas, incluyendo comercio, inversiones, seguridad, energía, minería, desarrollo agrícola, tecnología, vivienda, salud y educación. Los diálogos en esta jornada se centraron en la producción, innovación, comercio y cooperación estratégica, sentando así las bases para una alianza robusta y de largo alcance entre Ecuador y Emiratos.