El sorprendente coste de una compra en supermercado de Dubai deja atónitos a muchos

Captura de pantalla del vídeo difundido por @solanllylake.
La publicación ha generado un gran revuelo en la plataforma, acumulando doscientas reproducciones, más de 200.000 'likes' 

Dubai, conocida mundialmente por su lujo desmedido y su estilo de vida opulento, ha sido objeto de discusión en las redes sociales después de que una joven creadora de contenido compartiera los sorprendentes precios de su cesta de la compra. En un contexto donde muchos creen que vivir en esta ciudad implica un alto coste de vida, @solanllylake ha decidido desafiar esta percepción mostrando su experiencia en el supermercado.

“Dubai no es caro, y te lo voy a demostrar enseñándote mi compra del supermercado”, inicia su relato en un vídeo que ha captado la atención de miles en TikTok. Según ella, realizó su compra en ‘VIVA’, a la que identifica como la cadena más económica de la ciudad. A medida que muestra los artículos adquiridos, explica cómo logró ahorrar incluso más que durante su estancia en Estados Unidos.

“Toda esta carne me salió por 31 dólares. (…) En el área de frutas y vegetales, todo esto me costó solo 13,5 dólares. Me ha salido mucho más barato comer saludable aquí que cuando viví en Estados Unidos. Las fresas por menos de 2 dólares son mi parte favorita”, detalla mientras muestra sus productos. Para desayunos y snacks, la joven gastó 23 dólares, llevando el total de su compra a una sorprendente cifra de 81,5 dólares.

La publicación ha generado un gran revuelo en la plataforma, acumulando doscientas reproducciones, más de 200.000 'likes' y cientos de comentarios en cuestión de horas. Muchos usuarios han expresado su incredulidad ante los precios accesibles mostrados en el vídeo, lo que ha dado lugar a un animado debate sobre el coste de vida en Dubai.

Con esta acción, @solanllylake no solo desafía estereotipos, sino que también invita a la reflexión sobre lo que realmente significa vivir en una ciudad conocida por su ostentación. Su experiencia ha abierto un nuevo capítulo en la percepción de la economía cotidiana en la vibrante metrópoli de Emiratos Árabes Unidos.