Trump anuncia inversión de un millonario de Dubai en centros de datos en EEUU
07 de enero de 2025 (22:50 h.)
Gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft están invirtiendo miles de millones de dólares en estas infraestructuras
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una significativa inversión de 20.000 millones de dólares que realizará la empresa emiratí DAMAC Properties en centros de datos en territorio estadounidense. Durante una conferencia de prensa, Trump subrayó que esta inversión es crucial para mantener el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito tecnológico y destacó la importancia creciente de la inteligencia artificial en esta infraestructura.
El acuerdo se formalizará con Hussain Sajwani, presidente de DAMAC, un empresario con quien Trump mantiene una relación comercial estrecha, la cual incluye la propiedad de un campo de golf en Dubai. Sajwani, quien ha sido un aliado cercano de la familia Trump, reafirmó su apoyo al magnate republicano incluso en épocas de controversia.
“Tal vez lo duplicarán, o tal vez más”, comentó Trump sobre la posibilidad de que esta cifra inicial aumente en el futuro. La firma emiratí ya ha demostrado su capacidad de inversión al haber desarrollado el Trump International Golf Club, inaugurado en Dubai en febrero de 2017, justo tres meses después de la victoria electoral de Trump.
Durante el anuncio, Sajwani expresó su satisfacción ante la elección de Trump en noviembre, señalando que había esperado cuatro años para incrementar sus inversiones en Estados Unidos a niveles significativos. Esta noticia coincide con el reciente anuncio del grupo japonés SoftBank, que prometió invertir 100.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cuatro años, señalando una renovada confianza en la economía estadounidense bajo el liderazgo de Trump.
Los nuevos centros de datos, que se construirán en ocho estados, entre ellos Texas y Arizona, responderán a la creciente demanda de procesamiento de datos generada por los avances en inteligencia artificial. Gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft están invirtiendo miles de millones de dólares en estas infraestructuras, aunque esto plantea interrogantes sobre el impacto ambiental debido al alto consumo energético que requieren.
Con estos anuncios, el presidente electo busca reiterar su compromiso con el desarrollo tecnológico y la creación de empleo en Estados Unidos, mientras se prepara para asumir nuevamente el cargo el próximo 20 de enero.
El acuerdo se formalizará con Hussain Sajwani, presidente de DAMAC, un empresario con quien Trump mantiene una relación comercial estrecha, la cual incluye la propiedad de un campo de golf en Dubai. Sajwani, quien ha sido un aliado cercano de la familia Trump, reafirmó su apoyo al magnate republicano incluso en épocas de controversia.
“Tal vez lo duplicarán, o tal vez más”, comentó Trump sobre la posibilidad de que esta cifra inicial aumente en el futuro. La firma emiratí ya ha demostrado su capacidad de inversión al haber desarrollado el Trump International Golf Club, inaugurado en Dubai en febrero de 2017, justo tres meses después de la victoria electoral de Trump.
Durante el anuncio, Sajwani expresó su satisfacción ante la elección de Trump en noviembre, señalando que había esperado cuatro años para incrementar sus inversiones en Estados Unidos a niveles significativos. Esta noticia coincide con el reciente anuncio del grupo japonés SoftBank, que prometió invertir 100.000 millones de dólares en EEUU en los próximos cuatro años, señalando una renovada confianza en la economía estadounidense bajo el liderazgo de Trump.
Los nuevos centros de datos, que se construirán en ocho estados, entre ellos Texas y Arizona, responderán a la creciente demanda de procesamiento de datos generada por los avances en inteligencia artificial. Gigantes tecnológicos como Google, Amazon y Microsoft están invirtiendo miles de millones de dólares en estas infraestructuras, aunque esto plantea interrogantes sobre el impacto ambiental debido al alto consumo energético que requieren.
Con estos anuncios, el presidente electo busca reiterar su compromiso con el desarrollo tecnológico y la creación de empleo en Estados Unidos, mientras se prepara para asumir nuevamente el cargo el próximo 20 de enero.