@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
En consonancia con el 'Año de la Comunidad' y como parte de sus esfuerzos por fortalecer la cohesión social y la coexistencia, el Departamento de Desarrollo Comunitario de Abu Dhabi (DCD) organizó un Iftar colectivo en la emblemática Casa de la Familia Abrahámica. El evento, que tuvo lugar este vienres, reunió a destacados funcionarios, entre ellos el presidente y subsecretario del Departamento, Mugheer Khamis Al Khaili y Hamad Ali Al Dhaheri, respectivamente.

La Casa de la Familia Abrahámica, un símbolo arquitectónico de la diversidad cultural y religiosa, fue el escenario perfecto para reafirmar el compromiso del emirato de construir una sociedad cohesionada. Durante el encuentro, se resaltaron los valores de tolerancia y fraternidad que caracterizan a Abu Dhabi, ofreciendo un espacio propicio para el diálogo interreligioso.

El DCD enfatizó que este Iftar colectivo es parte de una serie de reuniones anuales que destacan la relevancia de la interacción con líderes religiosos, quienes juegan un papel crucial en el fortalecimiento de los lazos comunitarios y en la promoción de una cultura de paz y respeto mutuo.

 Al Khaili subrayó que el evento no solo refleja los valores fundamentales de la sociedad emiratí, sino que también representa una plataforma para fomentar relaciones humanas inclusivas, impulsando así un clima de entendimiento y colaboración entre diversas confesiones.

Al finalizar la cita, los líderes religiosos expresaron su gratitud por la iniciativa, considerándola una valiosa oportunidad para cultivar los valores humanos compartidos y fortalecer alianzas sociales, contribuyendo así a la visión de Abu Dhabi como una ciudad que celebra la coexistencia pacífica.

Abu Dhabi celebra Iftar colectivo en la Casa de la Familia Abrahámica