Abu Dhabi completa el programa de siembra aérea de semillas nativas con drones
23 de mayo de 2025 (07:51 h.)
El uso de vehículos aéreos no tripulados permite cubrir extensas áreas de manera más eficiente y sin alterar significativamente los ecosistemas frágiles
La Agencia de Medio Ambiente de Abu Dhabi (EAD) ha finalizado su ambicioso programa de dispersión de semillas nativas para el año 2025 en diversas reservas naturales del emirato, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la biodiversidad. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la empresa británica Dendra, utilizó drones personalizados para llevar a cabo la siembra aérea.
El equipo especializado de EAD, que incluye tanto profesionales con experiencia como jóvenes talentos emiratíes, llevó a cabo exhaustivos estudios sobre la cobertura vegetal en las reservas seleccionadas. Considerando factores como la calidad del suelo, se ha logrado sembrar un total de 6,5 millones de semillas de especies autóctonas en un área de 320 hectáreas, muchas de las cuales fueron sembradas por primera vez.
El director ejecutivo del Sector de Biodiversidad Terrestre y Marina de EAD, Ahmed Al Hashmi, destacó la relevancia de esta operación en sus declaraciones: "Hemos implementado con éxito una de las mayores operaciones de siembra con drones jamás realizadas en el emirato de Abu Dhabi". Además, subrayó la alineación de este proyecto con la Estrategia de Cambio Climático de Abu Dabi.
Las especies sembradas incluyen Samar (Vachellia tortilis), Moringa (Moringa peregrina), y diversas gramíneas adaptadas a entornos áridos. El uso de drones permite cubrir extensas áreas de manera más eficiente y sin alterar significativamente los ecosistemas frágiles.
EAD continuará evaluando el crecimiento de la vegetación a través de tecnologías avanzadas y sensores de inteligencia artificial, garantizando así el seguimiento del éxito de esta innovadora iniciativa que se basa en programas previos de restauración de pastizales.
El equipo especializado de EAD, que incluye tanto profesionales con experiencia como jóvenes talentos emiratíes, llevó a cabo exhaustivos estudios sobre la cobertura vegetal en las reservas seleccionadas. Considerando factores como la calidad del suelo, se ha logrado sembrar un total de 6,5 millones de semillas de especies autóctonas en un área de 320 hectáreas, muchas de las cuales fueron sembradas por primera vez.
El director ejecutivo del Sector de Biodiversidad Terrestre y Marina de EAD, Ahmed Al Hashmi, destacó la relevancia de esta operación en sus declaraciones: "Hemos implementado con éxito una de las mayores operaciones de siembra con drones jamás realizadas en el emirato de Abu Dhabi". Además, subrayó la alineación de este proyecto con la Estrategia de Cambio Climático de Abu Dabi.
Las especies sembradas incluyen Samar (Vachellia tortilis), Moringa (Moringa peregrina), y diversas gramíneas adaptadas a entornos áridos. El uso de drones permite cubrir extensas áreas de manera más eficiente y sin alterar significativamente los ecosistemas frágiles.
EAD continuará evaluando el crecimiento de la vegetación a través de tecnologías avanzadas y sensores de inteligencia artificial, garantizando así el seguimiento del éxito de esta innovadora iniciativa que se basa en programas previos de restauración de pastizales.