12 de agosto de 2025, 7:46
El emirato de Abu Dhabi ha experimentado una aceleración notable en su sector de inteligencia artificial (IA), posicionándose como un punto clave de innovación y crecimiento a nivel mundial. Según datos recientes de la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, el número de empresas de IA ha crecido un 61% en el último año, alcanzando un total de 673 compañías dedicadas a esta tecnología.
A nivel global, se estima que existen aproximadamente 90.904 empresas de IA en 2024, lo que convierte a Abu Dhabi en un referente dentro de este panorama internacional. Este incremento coloca al emirato como el centro de inteligencia artificial de más rápido crecimiento en la región de Oriente Medio y el Norte de África (MENA), destacándose como líder en innovación e investigación impulsadas por IA.
La iniciativa de Abu Dhabi para establecer estándares globales en la adopción de IA se apoya en instituciones como el Consejo de Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada (AIATC) y el Instituto de Innovación Tecnológica (TII), entre otros. Más del 58% de las empresas de IA en el emirato se enfocan en áreas de innovación, investigación y consultoría, evidenciando un ambiente empresarial robusto y dinámico.
En los primeros seis meses de 2025, se han lanzado 150 nuevas startups de IA, gracias a inversiones estratégicas y a una infraestructura avanzada que responde a la creciente demanda intersectorial. El director general de la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, Shamis Ali Khalfan Al Dhaheri, subrayó que este crecimiento refleja una comunidad vibrante de emprendedores y científicos, consolidando a Abu Dhabi como un imán para iniciativas tecnológicas innovadoras.
Con la reciente hoja de ruta estratégica de la Cámara (2025-2028), el emirato continúa promoviendo un ecosistema donde la colaboración y la innovación se convierten en la norma, garantizando así su competitividad en el futuro del sector de inteligencia artificial.
A nivel global, se estima que existen aproximadamente 90.904 empresas de IA en 2024, lo que convierte a Abu Dhabi en un referente dentro de este panorama internacional. Este incremento coloca al emirato como el centro de inteligencia artificial de más rápido crecimiento en la región de Oriente Medio y el Norte de África (MENA), destacándose como líder en innovación e investigación impulsadas por IA.
La iniciativa de Abu Dhabi para establecer estándares globales en la adopción de IA se apoya en instituciones como el Consejo de Inteligencia Artificial y Tecnología Avanzada (AIATC) y el Instituto de Innovación Tecnológica (TII), entre otros. Más del 58% de las empresas de IA en el emirato se enfocan en áreas de innovación, investigación y consultoría, evidenciando un ambiente empresarial robusto y dinámico.
En los primeros seis meses de 2025, se han lanzado 150 nuevas startups de IA, gracias a inversiones estratégicas y a una infraestructura avanzada que responde a la creciente demanda intersectorial. El director general de la Cámara de Comercio de Abu Dhabi, Shamis Ali Khalfan Al Dhaheri, subrayó que este crecimiento refleja una comunidad vibrante de emprendedores y científicos, consolidando a Abu Dhabi como un imán para iniciativas tecnológicas innovadoras.
Con la reciente hoja de ruta estratégica de la Cámara (2025-2028), el emirato continúa promoviendo un ecosistema donde la colaboración y la innovación se convierten en la norma, garantizando así su competitividad en el futuro del sector de inteligencia artificial.