21 de enero de 2025, 22:02
El Gobierno de Abu Dhabi ha presentado este martes la 'Estrategia Digital del Gobierno 2025-2027', un ambicioso plan que impulsará la transformación del emirato hacia un modelo de Gobierno totalmente basado en inteligencia artificial (IA). La iniciativa, desarrollada por el Departamento de Habilitación Gubernamental de Abu Dhabi (DGE) en colaboración con diversas entidades gubernamentales, asignará un total de 13.000 millones de dirhams durante el período 2025-2027.
El objetivo principal de esta estrategia es posicionar a Abu Dhabi como un líder mundial en el ámbito de la gobernanza digital impulsada por IA. Para ello, se establecerá una infraestructura digital robusta que promueva la adopción del 100% de la computación en la nube soberana en las operaciones gubernamentales, así como la digitalización y automatización total de los procesos administrativos.
Entre las acciones destacadas se encuentra el desarrollo de una plataforma unificada de planificación de recursos empresariales (ERP) digital, que mejorará la eficiencia y productividad de los servicios públicos. Como parte del programa “IA para todos”, el Gobierno también se enfoca en la capacitación y empoderamiento de sus ciudadanos en aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial.
La implementación de más de 200 soluciones innovadoras de IA en los servicios gubernamentales reafirmará la posición de Abu Dhabi como un centro mundial de innovación. Asimismo, se desarrollarán directrices y marcos digitales para asegurar los más altos estándares de ciberseguridad, anticipando futuros desafíos.
El presidente de la DGE, Ahmed Hisham Al Kuttab, afirmó que la estrategia refleja la visión de los líderes emiratíes de constituir un gobierno nativo de IA, integrando plenamente esta tecnología en todos los sistemas gubernamentales. “Transformaremos la prestación de servicios públicos y optimizaremos nuestras operaciones para impulsar un crecimiento económico sostenible”, aseguró.
La Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dhabi no solo se basa en una década de evolución digital, sino que se prevé que contribuya con más de 24.000 millones de dirhams al PIB del emirato para 2027 y genere más de 5.000 puestos de trabajo en el marco de los esfuerzos de emiratización.
Además, mediante alianzas con instituciones como la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial y el Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada (ATRC), Abu Dhabi continúa fortaleciendo su estatus como centro global de gobernanza digital y desarrollo sostenible.
El objetivo principal de esta estrategia es posicionar a Abu Dhabi como un líder mundial en el ámbito de la gobernanza digital impulsada por IA. Para ello, se establecerá una infraestructura digital robusta que promueva la adopción del 100% de la computación en la nube soberana en las operaciones gubernamentales, así como la digitalización y automatización total de los procesos administrativos.
Entre las acciones destacadas se encuentra el desarrollo de una plataforma unificada de planificación de recursos empresariales (ERP) digital, que mejorará la eficiencia y productividad de los servicios públicos. Como parte del programa “IA para todos”, el Gobierno también se enfoca en la capacitación y empoderamiento de sus ciudadanos en aplicaciones relacionadas con la inteligencia artificial.
La implementación de más de 200 soluciones innovadoras de IA en los servicios gubernamentales reafirmará la posición de Abu Dhabi como un centro mundial de innovación. Asimismo, se desarrollarán directrices y marcos digitales para asegurar los más altos estándares de ciberseguridad, anticipando futuros desafíos.
El presidente de la DGE, Ahmed Hisham Al Kuttab, afirmó que la estrategia refleja la visión de los líderes emiratíes de constituir un gobierno nativo de IA, integrando plenamente esta tecnología en todos los sistemas gubernamentales. “Transformaremos la prestación de servicios públicos y optimizaremos nuestras operaciones para impulsar un crecimiento económico sostenible”, aseguró.
La Estrategia Digital del Gobierno de Abu Dhabi no solo se basa en una década de evolución digital, sino que se prevé que contribuya con más de 24.000 millones de dirhams al PIB del emirato para 2027 y genere más de 5.000 puestos de trabajo en el marco de los esfuerzos de emiratización.
Además, mediante alianzas con instituciones como la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial y el Consejo de Investigación de Tecnología Avanzada (ATRC), Abu Dhabi continúa fortaleciendo su estatus como centro global de gobernanza digital y desarrollo sostenible.