1 de octubre de 2025, 7:35
Las autoridades de Abu Dhabi han confirmado este martes la prohibición total de la minería de criptomonedas en terrenos agrícolas, estableciendo una multa de 100.000 dirhams para quienes infrinjan esta normativa. La sanción se duplicará en caso de reincidencia, lo que refleja el compromiso del Gobierno emiratí con la sostenibilidad agrícola y la bioseguridad.
La medida surge tras la detección de múltiples infracciones en diversas granjas de la región, lo que llevó a la Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dhabi (Adafsa) a suspender todos los servicios y el apoyo otorgado a las explotaciones que no cumplan con las normas establecidas. En 2024, las multas por minería de criptomonedas en tierras agrícolas alcanzaban un máximo de 10.000 dirhams, por lo que el nuevo monto representa un aumento drástico del 900%.
Las sanciones afectarán tanto a los propietarios de fincas como a los arrendatarios involucrados en prácticas ilegales de minería, dado el impacto negativo que estas actividades tienen en la producción agrícola, así como en la sostenibilidad del medio ambiente. Además, Adafsa ha informado que interrumpirá el suministro eléctrico y confiscará equipos de minería en aquellas granjas que no se ajusten a la normativa, poniendo fin a cualquier tipo de apoyo financiero o técnico a los infractores.
Los casos de incumplimiento serán derivados a las autoridades pertinentes para que se apliquen las acciones legales correspondientes, reafirmando así la postura firme de Abu Dhabi contra las actividades que desvían el uso económico aprobado de las tierras agrícolas. Asimismo, Adafsa instó a los operadores del sector agropecuario a respetar las regulaciones vigentes.
La medida surge tras la detección de múltiples infracciones en diversas granjas de la región, lo que llevó a la Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dhabi (Adafsa) a suspender todos los servicios y el apoyo otorgado a las explotaciones que no cumplan con las normas establecidas. En 2024, las multas por minería de criptomonedas en tierras agrícolas alcanzaban un máximo de 10.000 dirhams, por lo que el nuevo monto representa un aumento drástico del 900%.
Las sanciones afectarán tanto a los propietarios de fincas como a los arrendatarios involucrados en prácticas ilegales de minería, dado el impacto negativo que estas actividades tienen en la producción agrícola, así como en la sostenibilidad del medio ambiente. Además, Adafsa ha informado que interrumpirá el suministro eléctrico y confiscará equipos de minería en aquellas granjas que no se ajusten a la normativa, poniendo fin a cualquier tipo de apoyo financiero o técnico a los infractores.
Los casos de incumplimiento serán derivados a las autoridades pertinentes para que se apliquen las acciones legales correspondientes, reafirmando así la postura firme de Abu Dhabi contra las actividades que desvían el uso económico aprobado de las tierras agrícolas. Asimismo, Adafsa instó a los operadores del sector agropecuario a respetar las regulaciones vigentes.