@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

La iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en la Casa de la Familia Abrahámica en Abu Dhabi, ha realizado una misa memorial en honor del Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a la edad de 88 años.

La misa, muy concurrida, fue presidida por el arzobispo Christophe Zakhia El-Kassis, nuncio apostólico en Emiratos Árabes Unidos, con la participación del obispo Paolo Martinelli, vicario <postólico de Arabia del Sur.

La ceremonia contó con la presencia de miembros de la comunidad cristiana y numerosos representantes de misiones diplomáticas en el país.

Entre los asistentes se encontraban el jeque Salem bin Khalid Al Qassimi, ministro de Cultura; el mayor general Khalifa Mohammed Al Khaili, director del Sector de Finanzas y Servicios de la Policía de Abu Dhabi; y el ingeniero Hamad Ali Al Dhaheri, subsecretario del Departamento de Desarrollo Comunitario, entre otros.

La misa memorial ha tenido lugar en la iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en la Casa de la Familia Abrahámica de la capital de Emiratos Árabes Unidos. (WAM)
La misa memorial ha tenido lugar en la iglesia de San Francisco de Asís, ubicada en la Casa de la Familia Abrahámica de la capital de Emiratos Árabes Unidos. (WAM)

El arzobispo El-Kassis aseguró que "Su Santidad el Papa Francisco llevó un mensaje de paz al mundo con humildad y claridad" y que "su fe fue un testimonio vivo, expresado a través de la simplicidad de su vida, su valentía frente a los desafíos y su defensa de los más débiles".

Abdullah Al Shehhi, director ejecutivo interino de la Casa de la Familia Abrahamica, subrayó que la celebración de esta misa memorial para el descanso del Papa Francisco "encarna los principios firmes de fraternidad humana, amor, tolerancia y paz que promueve Emiratos Árabes Unidos".

Asimismo destacó que estos valores reflejan "los nobles principios establecidos por el difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan, los cuales continúan inspirando esfuerzos destinados a fomentar el diálogo y la comprensión entre diferentes religiones y culturas".

Al concluir la misa, los asistentes expresaron su agradecimiento a Emiratos Árabes Unidos por acoger iniciativas espirituales que fomentan la unidad.

En esta línea, afirmaron que la Casa de la Familia Abrahámica se ha convertido en un símbolo global de convergencia espiritual y un puente que conecta culturas, al tiempo que refuerza los valores de coexistencia y respeto mutuo.

Abu Dhabi rinde homenaje al Papa Francisco en la Casa Abrahámica