@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
A pesar del reciente alto el fuego en Gaza y el anuncio de los hutíes de Yemen de limitar sus ataques, el transporte marítimo por el Mar Rojo sigue representando un riesgo significativo para las compañías navieras. El director ejecutivo de la División de Logística y Transporte Marítimo de la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (Adnoc), Abdulkareem Al Masabi, expresó su preocupación en una entrevista con la agencia de noticias Reuters, resaltando que "en este momento no podemos decir que casi haya desaparecido por completo" la amenaza en esa región.

Desde noviembre de 2023, los hutíes han llevado a cabo más de 100 ataques a buques, lo que ha llevado a muchas navieras a desviar sus embarcaciones del Canal de Suez hacia la ruta más larga que pasa por el Cabo de Buena Esperanza, al sur de África. Este cambio de ruta representa un incremento en los costes y tiempos de entrega, lo que preocupa a los ejecutivos del sector.

La empresa naviera danesa Maersk confirmó este viernes su decisión de continuar utilizando esta alternativa hasta que se asegure un tránsito seguro por el Mar Rojo y el Golfo de Adén a largo plazo. A pesar de que los hutíes han prometido limitar sus ataques a embarcaciones comerciales vinculadas con Israel, su disposición para atacar barcos estadounidenses o británicos bajo ciertas condiciones sigue alimentando la cautela en la industria.

Fuentes del sector destacan que el alto el fuego en Gaza es frágil, lo que obliga a las empresas a actuar con cautela y priorizar la seguridad de sus tripulaciones y activos. "No podemos arriesgarnos a que nuestra gente vaya allí mientras haya un alto el fuego frágil", subrayó Al Masabi, dejando claro que la situación actual requiere toma de decisiones cuidadosamente evaluadas.

Adnoc de Abu Dhabi descarta un rápido regreso al Mar Rojo