31 de mayo de 2025, 10:07
El presidente para Oriente Medio y África de SITA, Selim Bouri, ha afirmado recientemente que los aeropuertos de Emiratos Árabes Unidos, en especial los de Dubai y Abu Dhabi, han marcado un nuevo rumbo mundial en innovación, eficiencia y experiencia del pasajero. En declaraciones a la Agencia de Noticias de Emiratos (WAM), Bouri subrayó el firme compromiso del país con la digitalización y las tecnologías avanzadas para gestionar el creciente volumen de pasajeros.
Bouri destacó la colaboración entre SITA y los aeropuertos locales para ofrecer soluciones personalizadas, resaltando la exitosa implementación del sistema Smart Travel en el Aeropuerto Internacional Zayed de Abu Dhabi. Este sistema biométrico integrado ha logrado reducir significativamente la congestión y los tiempos de espera, procesando a más de un millón de pasajeros mediante reconocimiento facial desde la apertura de su nueva terminal en noviembre de 2023.
Asimismo, el presidente de SITA anticipó que la adopción de estas tecnologías se ampliará a otros aeropuertos de EAU. Entre las innovaciones futuras, mencionó el uso de soluciones inteligentes que ofrecerán una experiencia de viaje sin contacto, como quioscos de autofacturación y puertas de embarque automatizadas.
Además, la ciberseguridad y el uso de redes 5G serán prioritarios para garantizar la conectividad y seguridad en las operaciones aeroportuarias. Bouri enfatizó que la inteligencia artificial y el big data jugarán un papel crucial en la optimización de procesos y la reducción de retrasos en la próxima década. Así, los aeropuertos de la región se consolidarán como líderes en sistemas aeroportuarios inteligentes y eficientes.
Bouri destacó la colaboración entre SITA y los aeropuertos locales para ofrecer soluciones personalizadas, resaltando la exitosa implementación del sistema Smart Travel en el Aeropuerto Internacional Zayed de Abu Dhabi. Este sistema biométrico integrado ha logrado reducir significativamente la congestión y los tiempos de espera, procesando a más de un millón de pasajeros mediante reconocimiento facial desde la apertura de su nueva terminal en noviembre de 2023.
Asimismo, el presidente de SITA anticipó que la adopción de estas tecnologías se ampliará a otros aeropuertos de EAU. Entre las innovaciones futuras, mencionó el uso de soluciones inteligentes que ofrecerán una experiencia de viaje sin contacto, como quioscos de autofacturación y puertas de embarque automatizadas.
Además, la ciberseguridad y el uso de redes 5G serán prioritarios para garantizar la conectividad y seguridad en las operaciones aeroportuarias. Bouri enfatizó que la inteligencia artificial y el big data jugarán un papel crucial en la optimización de procesos y la reducción de retrasos en la próxima década. Así, los aeropuertos de la región se consolidarán como líderes en sistemas aeroportuarios inteligentes y eficientes.