Aprueban acuerdo de servicios aéreos entre Perú y Emiratos Árabes Unidos
05 de abril de 2025 (12:13 h.)
La ruta facilitará la conexión con Asia, representando una opción eficiente para las exportaciones peruanas, especialmente de productos como oro, mangos, aguacates y arándanos
El Pleno del Congreso de la República del Perú aprobó por unanimidad, con 80 votos a favor, la Resolución Legislativa 8985/2024-PE, que ratificó el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre Perú y Emiratos Árabes Unidos el 2 de junio de 2023 en Lima.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando Morgan, destacó que el acuerdo se alinea plenamente con las legislaciones nacionales y las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), instancia de la cual Perú es miembro. “Los términos y condiciones son consistentes con nuestras leyes”, afirmó Obando.
Según informó este jueves el Centro de Noticias del Congreso peruano, el nuevo acuerdo permitirá a las aerolíneas de ambos países operar en rutas entre Perú y Emiratos, lo que aumentará la conectividad aérea y posicionará a Perú como un importante centro de transporte en Sudamérica. Además, facilitará la conexión con Asia, representando una opción eficiente para las exportaciones peruanas, especialmente de productos como oro, mangos, aguacates y arándanos.
Asimismo, se anticipa que este acuerdo impulsará el turismo y atraerá inversiones desde EAU hacia Perú y la región Asia-Pacífico.
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando Morgan, destacó que el acuerdo se alinea plenamente con las legislaciones nacionales y las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), instancia de la cual Perú es miembro. “Los términos y condiciones son consistentes con nuestras leyes”, afirmó Obando.
Según informó este jueves el Centro de Noticias del Congreso peruano, el nuevo acuerdo permitirá a las aerolíneas de ambos países operar en rutas entre Perú y Emiratos, lo que aumentará la conectividad aérea y posicionará a Perú como un importante centro de transporte en Sudamérica. Además, facilitará la conexión con Asia, representando una opción eficiente para las exportaciones peruanas, especialmente de productos como oro, mangos, aguacates y arándanos.
Asimismo, se anticipa que este acuerdo impulsará el turismo y atraerá inversiones desde EAU hacia Perú y la región Asia-Pacífico.