Arabian Travel Market en Dubai, más de 55.000 profesionales turísticos de 166 países

Área de información turística de Andalucía (ELCORREO)
El programa incluye el lanzamiento de IBTM@ATM, un espacio dedicado a eventos empresariales y sesiones informativas que abordarán estrategias vitales para el desarrollo del sector
La 32 edición de Arabian Travel Market (ATM), que comienza este lunes en el Dubai World Trade Centre, reunirá a más de 2.800 expositores y más de 55.000 profesionales del sector turístico provenientes de 166 países. Este año, la participación internacional alcanza un notable 67%, evidenciando la creciente relevancia de ATM dentro del panorama turístico global.

Con el lema 'Viajes globales: desarrollar el turismo del mañana a través de una mejor conectividad', la ATM 2025 se centrará en cómo la interconexión entre fronteras, sectores e individuos puede contribuir a una industria turística más sostenible e inclusiva. La directora de exposiciones para Oriente Medio, Danielle Curtis, destacó que se anticipa un récord en asistencia y participación de expositores, abarcando diversos sectores, desde el ocio hasta el lujo y los viajes corporativos.

Asia se posiciona como la región con mayor incremento, reflejando un crecimiento interanual del 20% en la asistencia de expositores, impulsada por una mejor conectividad regional y estrechos vínculos con mercados internacionales. En particular, la presencia de India ha aumentado un 30%, lo que subraya su creciente influencia en el turismo global.

El programa incluye el lanzamiento de IBTM@ATM, un espacio dedicado a eventos empresariales y sesiones informativas que abordarán estrategias vitales para el desarrollo del sector. Además, ATM Travel Tech presentará innovadoras zonas de startups y experiencias inmersivas.

Las actividades del primer día culminarán con la sesión inaugural a cargo de Senthil Gopinath, director ejecutivo de ICCA, y diversas conferencias acerca del impacto socioeconómico de eventos y festivales globales. Con esto, ATM no solo se establece como un centro de networking, sino también como un punto clave para la innovación en el turismo.