Así se vio el eclipse lunar en Emiratos Árabes Unidos
El eclipse lunar con "luna de sangre" más largo del siglo XXI tuvo lugar este viernes y en África, Oriente Medio y algunos países de Asia central fueron los sitios donde fue visible por completo.
La Tierra se situó entre el sol y la luna la noche de este viernes lo que provocó el eclipse que tuvo una duración de 102 minutos, ya que la luna pasó cerca del centro de la sombra terrestre. Durante esta fase el satélite reflejó un tono rojizo que le confiere popularmente el nombre de luna de sangre. Aunque el aspecto más llamativo del fenómeno es la espectacularidad de su color, también es útil para que los científicos puedan conocer mejor el estado de la atmósfera terrestre, según Miquel Serra, astrónomo del Instituto de Astrofísico de Canarias en España (IAC).
En Emiratos Árabes algunas nubes en el cielo no impidieron que los residentes y amantes de la astronomía siguieran en directo el denominado "fenómeno astronómico del verano" y los que se lo perdieron tendrán la oportunidad de visualizar en los próximos días a Marte, el planeta rojo estará en su punto más cercano a la Tierra desde 2003, visible como una "estrella roja brillante" donde los cielos estén claros.