Aumento salarial y cambios laborales en Emiratos: Expectativas para 2025
16 de enero de 2025 (11:55 h.)
“Las empresas deben enfocarse en ofrecer recompensas atractivas a sus empleados actuales para mejorar la retención de profesionales", señaló una consultora
Casi la mitad (el 48 por ciento) de los empleados en Emiratos Árabes Unidos (EAU) recibieron un aumento salarial en 2024, y un 74% espera que sus salarios aumenten en 2025, según la Guía Salarial del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo) 2025 publicada por la consultora Hays. La encuesta reveló que, en el último año, los empleados comúnmente recibieron incrementos de entre el 2,5 por ciento y el cinco por ciento.
En un contexto optimista, el 75% de los empleadores anticipa que los sueldos de sus empleados también aumentarán en sus organizaciones durante este año. Además, casi el 77% de los empleadores en EAU afirmó que tiene planes de contratar para puestos permanentes en 2025, respaldados por perspectivas macroeconómicas sólidas en el país.
No obstante, un dato emerge: el 65% de los profesionales en EAU tiene planes de cambiar de trabajo en el transcurso del año. Entre las razones, citan el salario, los beneficios y las oportunidades de desarrollo como factores determinantes para su decisión.
Por otra parte, un 49% de las empresas se muestra optimista sobre las proyecciones económicas de 2025, mientras que el 65% de ellas aconseja la implementación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo. Asimismo, el 79% de los empleadores considera crucial permitir a su personal el uso de herramientas de IA en el futuro.
La Guía Salarial del CCG 2025 abarcó una amplia muestra de casi 2.000 empleadores y profesionales activos en la región del Golfo, recabando datos salariales sobre cerca de 400 puestos y analizando tendencias laborales relevantes para EAU y el Golfo.
Entre los ciudadanos emiratíes, el 16% y más fue el incremento salarial más común observado el año pasado, aunque el 55% no experimentó cambios en su salario. Un 72% de ellos espera un aumento salarial para 2025, mientras que un 28% estima que su salario se mantendrá sin variaciones.
De acuerdo con Hays, el 67% de los emiratíes planea cambiar de organización en 2025, un notable aumento respecto al 23 por ciento de 2024. Los motivos no solo incluyen el salario, sino también la falta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, lo cual es vital para estos trabajadores.
El informe enfatiza la importancia del programa de emiratización en el ámbito laboral, revelando que el 55% de los empleadores actualmente contratan a ciudadanos de EAU, un incremento frente al 51% del año anterior. Un 46 por ciento de ellos prevé aumentar su plantilla de nacionales en el futuro.
“Las organizaciones deben enfocarse en ofrecer recompensas atractivas a sus empleados actuales para mejorar la retención, a la vez que se enfocan en desarrollar una fuerza laboral calificada a través de capacitación y oportunidades de crecimiento profesional”, concluyó la consultora.
En un contexto optimista, el 75% de los empleadores anticipa que los sueldos de sus empleados también aumentarán en sus organizaciones durante este año. Además, casi el 77% de los empleadores en EAU afirmó que tiene planes de contratar para puestos permanentes en 2025, respaldados por perspectivas macroeconómicas sólidas en el país.
No obstante, un dato emerge: el 65% de los profesionales en EAU tiene planes de cambiar de trabajo en el transcurso del año. Entre las razones, citan el salario, los beneficios y las oportunidades de desarrollo como factores determinantes para su decisión.
Por otra parte, un 49% de las empresas se muestra optimista sobre las proyecciones económicas de 2025, mientras que el 65% de ellas aconseja la implementación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo. Asimismo, el 79% de los empleadores considera crucial permitir a su personal el uso de herramientas de IA en el futuro.
La Guía Salarial del CCG 2025 abarcó una amplia muestra de casi 2.000 empleadores y profesionales activos en la región del Golfo, recabando datos salariales sobre cerca de 400 puestos y analizando tendencias laborales relevantes para EAU y el Golfo.
Entre los ciudadanos emiratíes, el 16% y más fue el incremento salarial más común observado el año pasado, aunque el 55% no experimentó cambios en su salario. Un 72% de ellos espera un aumento salarial para 2025, mientras que un 28% estima que su salario se mantendrá sin variaciones.
De acuerdo con Hays, el 67% de los emiratíes planea cambiar de organización en 2025, un notable aumento respecto al 23 por ciento de 2024. Los motivos no solo incluyen el salario, sino también la falta de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional, lo cual es vital para estos trabajadores.
El informe enfatiza la importancia del programa de emiratización en el ámbito laboral, revelando que el 55% de los empleadores actualmente contratan a ciudadanos de EAU, un incremento frente al 51% del año anterior. Un 46 por ciento de ellos prevé aumentar su plantilla de nacionales en el futuro.
“Las organizaciones deben enfocarse en ofrecer recompensas atractivas a sus empleados actuales para mejorar la retención, a la vez que se enfocan en desarrollar una fuerza laboral calificada a través de capacitación y oportunidades de crecimiento profesional”, concluyó la consultora.