Bayanat y Yahsat lanzan el primer satélite SAR de Emiratos Árabes
Bayanat AI PLC (ADX: BAYANAT), un proveedor líder de soluciones geoespaciales impulsadas por Inteligencia Artificial (IA), y Al Yah Satellite Communications Company PJSC (ADX: Yahsat), el proveedor insignia de soluciones satelitales de Emiratos Árabes Unidos, anunciaron este viernes el lanzamiento exitoso de su primer satélite de radar de apertura sintética (SAR) de órbita terrestre baja (LEO), en asociación con ICEYE, un pionero en operaciones SAR para observación de la Tierra, monitoreo persistente y soluciones para catástrofes naturales.
En un logro histórico, el satélite SAR propiedad de Bayanat, en colaboración con Yahsat, fue lanzado a través del integrador Exolaunch y despegó con éxito a bordo del vehículo compartido Transporter 11 de SpaceX desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California, Estados Unidos. El satélite ha establecido comunicación y las primeras operaciones de rutina están en marcha.
El lanzamiento del primer satélite SAR de EAU es un hito importante para las empresas y la región en el fortalecimiento de las capacidades de observación de la Tierra. Como parte del Programa Espacial de Observación de la Tierra, este satélite estrena la constelación SAR integral que ofrecerá soluciones de monitoreo persistente de alta resolución. El satélite utilizará tecnología SAR, un sistema de detección activo que ilumina la superficie de la Tierra y mide la señal reflejada para generar imágenes de alta resolución. A diferencia de los satélites de imágenes ópticas tradicionales, SAR puede capturar imágenes de día y de noche, independientemente de las condiciones climáticas o la iluminación solar. En comparación con otros nuevos servicios de satélites SAR espaciales, la antena de radar de ICEYE cubre áreas geográficas mucho más grandes y proporciona imágenes de mayor resolución de zonas más pequeñas.
El Programa Espacial de Observación de la Tierra es un testimonio del compromiso inquebrantable de Bayanat y Yahsat de impulsar el sector espacial de EAU, fomentar el talento local y establecer capacidades soberanas de adquisición y procesamiento de datos satelitales.
El director general de Bayanat, Hasan Al Hosani, afirmó que "el lanzamiento de nuestro primer satélite marca un hito muy esperado tanto para nuestros esfuerzos de colaboración como para EAU. La inauguración de nuestras capacidades de observación de la Tierra, incluido el debut de nuestra constelación de satélites SAR, fortalecerá aún más nuestra posición como líder en análisis geoespacial impulsado por IA. Nuestra asociación continua con ICEYE, basada en nuestra ambición compartida con Yahsat, demuestra ser invaluable, ya que nos permite aprovechar los conocimientos espaciales para tomar decisiones informadas en la Tierra”.
En 2023, se creó el Programa Espacial de Observación de la Tierra para desarrollar capacidades nacionales de teledetección por satélite y observación de la Tierra dentro de EAU mediante la construcción de una constelación de satélites SAR. La constelación de satélites LEO proporcionará un flujo de datos constante para soluciones de extremo a extremo para aplicaciones SAR. Cubrirá toda la cadena de valor al aprovechar las sinergias disponibles en las capacidades upstream y midstream de Yahsat y las capacidades downstream de Bayanat.
Los satélites en órbita visitarán Oriente Medio con mayor frecuencia, lo que permitirá a Bayanat y Yahsat ofrecer imágenes de alta definición y casi en tiempo real de las condiciones sobre el terreno en toda la región y más allá. Esta iniciativa estratégica mejora la capacidad de las empresas para proporcionar información geoespacial precisa y oportuna, fundamental para aplicaciones en gestión de desastres, vigilancia marítima y movilidad inteligente.