5 de agosto de 2025, 8:25
Las altas temperaturas han regresado de manera contundente a varias regiones del mundo, también en Emiratos Árabes Unidos. Este país árabe ha registrado cifras alarmantes, alcanzando los 51,8 grados centígrados en el emirato de Abu Dhabi, el dato más elevado desde 2003.
El fenómeno no es aislado; otros lugares sufren las consecuencias de un calor extremo. En España, por ejemplo, se inició este domingo una ola de calor que promete superar los 40 grados, haciendo que conciliar el sueño se convierta en un reto casi imposible. De forma similar, Japón atraviesa un periodo crítico, con temperaturas que han rebasado los 40 grados durante cuatro días consecutivos, llevando al gobierno a instar a la población a moderar su consumo de agua en medio de una severa sequía.
Incluso los países nórdicos, poco habituados a estas condiciones, están sintiendo el impacto del calor. Finlandia, Noruega y Suecia reportan temperaturas superiores a los 30 grados durante semanas, estableciendo récords históricos y alterando la vida cotidiana de sus habitantes.
Sin embargo, es en Oriente Medio donde las condiciones son más drásticas. Las autoridades de Emiratos Árabes han declarado que estas temperaturas extremas no solo afectan la salud pública, sino que también plantean serios desafíos para el suministro de energía y agua. Con una población que busca refugio del calor, los centros comerciales se llenan, mientras que la preocupación por la salud aumenta y las advertencias oficiales resuenan en una región donde el calor forma parte de la vida.
El fenómeno no es aislado; otros lugares sufren las consecuencias de un calor extremo. En España, por ejemplo, se inició este domingo una ola de calor que promete superar los 40 grados, haciendo que conciliar el sueño se convierta en un reto casi imposible. De forma similar, Japón atraviesa un periodo crítico, con temperaturas que han rebasado los 40 grados durante cuatro días consecutivos, llevando al gobierno a instar a la población a moderar su consumo de agua en medio de una severa sequía.
Incluso los países nórdicos, poco habituados a estas condiciones, están sintiendo el impacto del calor. Finlandia, Noruega y Suecia reportan temperaturas superiores a los 30 grados durante semanas, estableciendo récords históricos y alterando la vida cotidiana de sus habitantes.
Sin embargo, es en Oriente Medio donde las condiciones son más drásticas. Las autoridades de Emiratos Árabes han declarado que estas temperaturas extremas no solo afectan la salud pública, sino que también plantean serios desafíos para el suministro de energía y agua. Con una población que busca refugio del calor, los centros comerciales se llenan, mientras que la preocupación por la salud aumenta y las advertencias oficiales resuenan en una región donde el calor forma parte de la vida.