@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
En una jornada marcada por importantes decisiones gubernamentales, el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, comunicó este viernes una serie de reformas estructurales en el Gabinete del país, con el propósito de fortalecer el comercio exterior y la innovación tecnológica.

Durante el anuncio, el jeque Mohammed bin Rashid anunció la creación de un nuevo Ministerio de Comercio Exterior, que será liderado por Thani Al Zeyoudi. Este cambio busca posicionar a EAU como un referente en el ámbito del comercio internacional. Además, se modificará el nombre del actual Ministerio de Economía, que pasará a ser conocido como Ministerio de Economía y Turismo, bajo la dirección de Abdullah bin Touq Al Marri.

El líder emiratí también destacó la incorporación del Sistema Nacional de Inteligencia Artificial al Consejo de Ministros y a las juntas directivas de entidades gubernamentales. A partir de enero de 2026, este sistema funcionará como miembro asesor, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones, realizar análisis en tiempo real y optimizar la eficiencia de las políticas adoptadas en todos los sectores.

“Estamos atravesando una fase de transformación integralcientífica, económica y social”, subrayó el jeque Mohammed bin Rashid. “Nuestro objetivo es prepararnos hoy para las próximas décadas, asegurando la prosperidad continua y una vida digna para las generaciones futuras”.

Estos anuncios reflejan la visión progresista de los líderes emiratíes y su compromiso de adaptarse a los cambios globales, garantizando un futuro próspero para los ciudadanos de EAU.

Cambios en el Gobierno de Emiratos para impulsar el comercio y la inteligencia artificial