Cierre temporal de carreteras en Emiratos Árabes Unidos por las obras de Etihad Rail
03 de julio de 2025 (09:21 h.)
Este proyecto, que busca interconectar 11 ciudades en los siete emiratos, promete ofrecer una alternativa práctica y económica para los desplazamientos
Como parte del ambicioso proyecto ferroviario Etihad Rail, la ciudad de Sharjah cerrará temporalmente las principales vías de conexión hasta el 30 de agosto. Este cierre afecta a la carretera que conecta Mleiha Road con Sharjah Ring Road, lo que obligará a los residentes a buscar rutas alternativas durante este periodo.
Aunque se anticipan interrupciones en el tráfico a corto plazo, las autoridades afirman que la iniciativa mejorará la conectividad a largo plazo en el emirato mediante la expansión de su red ferroviaria. Reem Alyammahi, estudiante de tercer año en la Universidad Americana de Sharjah, expresó su frustración por tener que elegir un camino más largo para llegar al carril bici cercano: "El camino que ya tomo es muy fácil y rápido", comentó al diario Khaleej Times. Sin embargo, también mostró entusiasmo por el proyecto en sí, destacando el potencial de mejorar los tiempos de desplazamiento entre emiratos.
Por su parte, Maitha Ibrahim, estudiante de medicina y usuaria habitual de la carretera afectada, lamentó que las rutas alternativas sean significativamente más largas y, además, incluyan costes adicionales por el uso del sistema de peajes Salik en Dubai. "Voy a gastar entre 500 y 600 dirhams extra al mes en gasolina y perder más tiempo en los desplazamientos", afirmó.
Pese a las dificultades temporales, Maitha se siente optimista sobre el futuro del Etihad Rail, especialmente tras el anuncio de la estación de pasajeros que estará situada cerca de su hogar. Este proyecto, que busca interconectar 11 ciudades en los siete emiratos, promete ofrecer una alternativa práctica y económica para los desplazamientos, especialmente con el inicio del servicio de pasajeros previsto para 2026.
Aunque se anticipan interrupciones en el tráfico a corto plazo, las autoridades afirman que la iniciativa mejorará la conectividad a largo plazo en el emirato mediante la expansión de su red ferroviaria. Reem Alyammahi, estudiante de tercer año en la Universidad Americana de Sharjah, expresó su frustración por tener que elegir un camino más largo para llegar al carril bici cercano: "El camino que ya tomo es muy fácil y rápido", comentó al diario Khaleej Times. Sin embargo, también mostró entusiasmo por el proyecto en sí, destacando el potencial de mejorar los tiempos de desplazamiento entre emiratos.
Por su parte, Maitha Ibrahim, estudiante de medicina y usuaria habitual de la carretera afectada, lamentó que las rutas alternativas sean significativamente más largas y, además, incluyan costes adicionales por el uso del sistema de peajes Salik en Dubai. "Voy a gastar entre 500 y 600 dirhams extra al mes en gasolina y perder más tiempo en los desplazamientos", afirmó.
Pese a las dificultades temporales, Maitha se siente optimista sobre el futuro del Etihad Rail, especialmente tras el anuncio de la estación de pasajeros que estará situada cerca de su hogar. Este proyecto, que busca interconectar 11 ciudades en los siete emiratos, promete ofrecer una alternativa práctica y económica para los desplazamientos, especialmente con el inicio del servicio de pasajeros previsto para 2026.