@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente (MoCCaE) de Emiratos Árabes Unidos confirmó este jueves que los productos Coca-Cola disponibles en el país son seguros para el consumo y no presentan altos niveles de clorato, desmintiendo así las preocupaciones generadas tras un reciente retiro de productos en Europa.

En un comunicado oficial, MoCCaE junto con las autoridades reguladoras locales aseguraron que las bebidas de la marca Coca-Cola comercializadas en los mercados emiratíes cumplen con todos los estándares y requisitos de seguridad alimentaria establecidos en el país. Además, enfatizaron que los productos en cuestión no están sujetos al reciente retiro europeo, ya que se fabrican localmente en las plantas embotelladoras situadas en Abu Dhabi.

La aclaración del Ministerio surge luego de que la unidad embotelladora europea de Coca-Cola anunciara el lunes una extensa retirada de sus productos, que incluye Coca-Cola, Sprite, Fanta y otras bebidas, tras detectar niveles elevados de clorato durante los controles de calidad. Este incidente afecta a latas y botellas distribuidas en varios países europeos desde noviembre.

El clorato, un compuesto que puede encontrarse en alimentos debido al uso de desinfectantes de cloro en el tratamiento de agua y procesamiento de alimentos, ha sido objeto de preocupación. En 2015, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria advirtió que la exposición prolongada al clorato podría representar un riesgo para la salud, particularmente en niños con deficiencia de yodo.

La autoridad emiratí reafirmó su compromiso con la vigilancia continua de la seguridad alimentaria y la protección de la salud de los consumidores, garantizando la coordinación con las instituciones pertinentes para mantener la confianza pública en los productos alimenticios disponibles en el país.

Coca-Cola es segura para el consumo en Emiratos tras su retirada en Europa