@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Paseos cortos, sin colas ni aglomeraciones: el nuevo Aeropuerto Internacional Al Maktoum de Dubai reinventará el funcionamiento de los aeropuertos.

"Queremos recuperar la intimidad de viajar", dijo el director ejecutivo de Dubai Airports, Paul Griffiths. "Eliminaremos la mayoría de los elementos heredados que existen en los aeropuertos que han estado desde hace ya mucho tiempo".

Griffiths habló en un panel de discusión en la reunión general anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que concluyó en Dubai este martes.

Reimaginando la forma en que funcionan los aeropuertos

El director ejecutivo sostuvo que el sistema actual en el que todos los pasajeros que provienen de diferentes partes del mundo y se ven obligados a pasar por un único punto de seguridad e inmigración se debe a que los operadores aeroportuarios son “vagos”. "Crea colas, distancias a pie y una pérdida de tiempo", afirmó. “Es lo que yo llamo el síndrome del operador aeroportuario perezoso”.

Según él, el nuevo aeropuerto internacional Al Maktoum, que se espera que esté operativo dentro de diez años, "rediseñará" la forma en que funcionan los aeropuertos para hacerlo más fácil para los viajeros.

Habrá varios puntos de seguridad y control de pasaportes en todo el aeropuerto, eliminando todo tipo de cuellos de botella. En una entrevista anterior con el diario Khaleej Times, Griffiths había dicho que los pasajeros en el aeropuerto no tendrán que hacer cola para ningún trámite relacionado con el viaje.

"No los obligaremos a hacer colas", afirmó. "La idea es habilitar nuevas técnicas y tecnologías para que la experiencia aeroportuaria sea lo más fluida posible". Según Griffiths, el aeropuerto se construirá con mucho cuidado, aprovechando el poder de la tecnología.

“El truco de construir un aeropuerto del siglo XXI es que, con la tecnología avanzando tan rápidamente, ¿cómo podemos crear un diseño de infraestructura que sea lo suficientemente flexible como para incorporar esos avances tecnológicos que ni siquiera han sido concebidos todavía? Por lo tanto, es un gran desafío de diseño y creo que podemos lograr un gran progreso”, puntualizó. El ejecutivo agregó que la sostenibilidad sería fundamental para el diseño del nuevo aeropuerto.

"Elegiremos diferentes formas de movilidad personal, que son mucho más sostenibles que las que conocemos hoy", afirmó y aseguró que también se está explorando el potencial de la energía solar para alimentar al aeropuerto. "Aquí en Emiratos Árabes Unidos hay suficiente energía solar para poder abastecer a la mayor parte de la ciudad la mayor parte del tiempo", detalló. “Incluso existe una manera de almacenar energía eficientemente enfriando el agua y almacenándola en tanques subterráneos para poder usarla por la noche para enfriar los edificios. Hay muchos avances que ya estamos analizando con gran detalle”.

Sin colas ni aglomeraciones: Así será el nuevo aeropuerto de Dubai