@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

El Premio Zayed de Sostenibilidad, galardón pionero de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que recompensa a soluciones innovadoras a retos globales, ha anunciado los finalistas de este año tras las deliberaciones del jurado. Entre los nominados figuran escuelas de Colombia y México.  

Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará el 14 de enero de 2025 en el marco de la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi.

El jurado del Premio Zayed de Sostenibilidad eligió a 33 finalistas de entre las 5.980 candidaturas recibidas en seis categorías: Salud, Alimentación, Energía, Agua, Acción por el Clima y Escuelas Secundarias Mundiales.

El ministro de Industria y Tecnología Avanzada de EAU, Sultan Ahmed Al Jaber, presidente de la Cop28 y director general del Premio Zayed de Sostenibilidad, destacó que los finalistas demuestran una innovación y un impacto excepcionales.

"El Premio Zayed de Sostenibilidad sigue honrando el legado perdurable del padre Zayed, cuyo liderazgo visionario en materia de sostenibilidad y humanitarismo guía la misión de EAU de mejorar los medios de subsistencia en todo el mundo fomentando el desarrollo en algunas de las regiones más vulnerables", aseguró el ministro emiratí.

"Este año hemos recibido un número sin precedentes de candidaturas, con una notable participación del Sur Global y de los jóvenes. De hecho, las propuestas de este año reflejan las tres megatendencias que configuran nuestro futuro: el ascenso del Sur Global, el ritmo de la transición energética y el crecimiento de la IA", continuó Al Jaber.

"Estos agentes del cambio están afrontando los urgentes retos medioambientales, al tiempo que impulsan el progreso económico mediante soluciones innovadoras. Gracias al aprovechamiento de las tecnologías emergentes, como la IA, la captura y eliminación de carbono, la energía mareomotriz, la agricultura de precisión, la biomímesis y el análisis climático, están abordando las necesidades del momento al tiempo que inspiran a la próxima generación a innovar e impulsar la sostenibilidad de manera impactante", concluyó.

Gracias a los 117 ganadores del premio hasta la fecha, 11 millones de personas han obtenido acceso a agua potable, 54 millones de hogares han conseguido energía fiable, más de tres millones de personas han tenido acceso a alimentos más nutritivos y más de 744.600 personas han obtenido acceso a una asistencia sanitaria asequible.

Los finalistas de Escuelas Secundarias Mundiales presentaron soluciones de sostenibilidad basadas en proyectos y dirigidas por estudiantes, y se dividieron en seis regiones. Los finalistas en la región de las Américas son: Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 07, México; Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, Colombia; y Mulgrave School, Canadá.

En las categorías de Escuelas Secundarias Mundiales cada institución ganadora recibe 150.000 dólares.

Colegios de Colombia y México competirán por el Premio Zayed de Sostenibilidad en Abu...