Cómo los arquitectos de Dubai diseñan la segunda torre más alta del mundo
El próximo Burj Azizi en Sheikh Zayed Road pondrá a prueba una vez más el nivel de innovación de Dubai, tanto en sentido figurado como literal, ya que la torre se convertirá en la segunda estructura más alta del mundo después del Burj Khalifa.
El rascacielos de 132 pisos, que alcanzará una altura de 725 metros, se completará en 2028. Está diseñado para albergar el vestíbulo de hotel más alto, la discoteca más alta, la plataforma de observación más alta, el restaurante más alto y la habitación de hotel más alta del mundo.
El diseño y la construcción del Burj Azizi, cuyo coste asciende a 6.000 millones de dírhams, no es tarea fácil. Será una maravilla arquitectónica que añadirá más prestigio al paisaje urbano en constante evolución del emirato, según dijeron al diario Khaleej Times sus arquitectos principales de la consultora arquitectónica AE7, con sede en Dubai.
Burj Azizi albergará un centro comercial vertical; un hotel de siete estrellas inspirado en siete temas culturales; residencias que incluyen áticos, apartamentos y casas de vacaciones; centros de bienestar, piscinas, saunas, cines, gimnasios, mini mercados, salones para residentes y una zona de juegos para niños; y una de adrenalina que dará a los visitantes la sensación de vivir "en las nubes".
El director principal y de diseño, Erik Hokanson, el director de arquitectura, Matthew Fineout, y el vicepresidente y director de estrategia y desarrollo, Moosa Swaidan, compartieron sus ideas e inspiración para crear lo que se convertirá en la segunda torre más alta del mundo, superando a la Merdeka 118 de 679 metros en Kuala Lumpur.
“El Burj Azizi ha sido diseñado como un destino vertical único en su tipo para Dubai y un rascacielos emblemático a lo largo de la icónica Sheikh Zayed Road”, afirmó Hokanson.
Un reto importante es el uso mixto del Burj Azizi. Actualmente, la torre más delgada es la 111 West 57th Street o Steinway Tower, un rascacielos de 435 metros y 84 pisos en la ciudad de Nueva York. "Pero es todo residencial", señaló Fineout, y añadió que el Burj Azizi tendrá diferentes desafíos porque tiene múltiples usos.
“Tenemos múltiples requisitos de entrada: la entrada del hotel, las residencias tipo penthouse, que deben tener la suya propia, el centro comercial vertical y la zona de adrenalina, con su propio acceso. ¿Cómo se logra que todo esto suceda en un área muy pequeña?”
"El desafío consiste en optimizar el núcleo de la torre, que alberga elementos esenciales como ascensores, escaleras de salida y salas de máquinas y actúa como la columna vertebral estructural del edificio. Un núcleo más grande implica sacrificar espacio inmobiliario valioso, por lo que es fundamental garantizar que cada componente tenga el tamaño preciso para evitar comprometer el espacio utilizable para apartamentos, habitaciones de hotel, tiendas y similares. Eso es lo que Matt (Fineout) y el equipo se encargan de hacer".
¿Cómo toca el cielo?
Dada la superficie y la altura relativamente limitadas de la torre, la gran pregunta es: ¿cómo llega a tocar el cielo? Cuando se construyó el Burj Khalifa en 2004, la zona circundante era una amplia extensión de terreno baldío. El Burj Azizi se alza a lo largo de la transitada calle Sheikh Zayed, salpicada de rascacielos.
Hokanson declaró que Burj Azizi se construye en el terreno que Azizi Developments compró en 2017. Los cimientos del proyecto anterior, una torre de 528 metros y 111 pisos, ya estaban completos cuando se adquirió.
“Desde el principio, Mirwais Azizi, fundador y presidente de Azizi Developments, había imaginado un diseño para la torre que enfatizara la verticalidad. Hicimos realidad esta visión al superponer la masa de la torre y realzar su forma con láminas de vidrio verticales y montantes que se elevaban hacia el cielo hasta su cúspide”.
Los vientos laterales y las cargas gravitacionales eran sólo dos de las principales preocupaciones. También está la forma del edificio, que es sólo vertical.
“La masa de la torre era completamente diferente y ese ha sido el mayor desafío. El sistema de cimientos se construyó a 70 metros de profundidad. Es una profundidad extrema, más profunda que el Burj Khalifa, pero en este está distribuida en todo su perímetro. El Burj Azizi está todo concentrado. Construimos la torre principalmente sobre una base de 57 m x 57 m; al considerar su altura, esta es una de las proporciones más estrechas del mundo”, señaló Hokanson.
Desafío de límites constantes
Fineout afirmó que con Burj Azizi desafían constantemente los límites tradicionales de su arte, utiliza la última tecnología y técnicas innovadoras de diseño estructural. También colaboran con expertos que han realizado estructuras altísimas.
Para las pruebas del túnel de viento que se utilizan para identificar las cargas estructurales y las respuestas inducidas por el viento del Burj Azizi, AE7 ha trabajado con expertos con experiencia en el Burj Khalifa.
“Con las pruebas en túnel de viento, si hay fallos en un área determinada, se puede retroceder un poco, hacer cambios y seguir adelante. Pero eso se puede hacer fácilmente cuando se trata de algo horizontal: se puede concentrar en un área. Pero no si se trata de algo vertical a esta altura”, señaló Fineout, y reiteró además que el diseño vertical de Burj Azizi es su mayor desafío.
Más que un imponente rascacielos
“Es un rompecabezas y no hay una solución milagrosa”, reiteró Hokanson sobre los desafíos arquitectónicos y agregó: “Creo que nos hemos mantenido en el buen camino. Hay pocas empresas y expertos en el mundo que puedan ejecutar este tipo de proyectos”.
Señaló que en el diseño original solo había unos 20 ascensores para todo el edificio, pero ahora habrá más de 44. Burj Azizi también está diseñado para tener múltiples entradas desde la calle.
"Es como una experiencia de varios niveles: no se lleva a todos a entrar o salir por el mismo lugar", señaló Fineout, y explicó que han diseñado cuidadosamente los puntos de contacto para los residentes y visitantes de la torre que se espera que tenga alrededor de 250 suites, varias unidades residenciales y varios salones de banquetes, además del centro comercial y las opciones de comida y bebida.
Ver el Burj Azizi desde lejos es otra característica emocionante de la torre, según AE7, hay diferentes experiencias para ver la torre: desde la distancia y cuando estás a los pies de ella. Por la noche, la torre se convertirá en un espectáculo dentro del horizonte de la ciudad, con brillantes luces LED.
Homenaje a Dubai
Mientras la construcción del Burj Azizi avanza a toda marcha en Sheikh Zayed Road, Swaidan subrayó que “Burj Azizi será más que un rascacielos imponente o un monumento, sino una estructura vertical que creará un legado duradero. “Mirwais quería tener una expresión muy vertical que también fuera un homenaje apropiado a Dubai y a sus logros monumentales en diseño, ingeniería e innovación”. “Burj Azizi no solo se convertirá en la segunda estructura más alta del mundo, sino que también servirá como un homenaje apropiado a Dubai y a su gente”.