9 de enero de 2025, 16:29
Un innovador barco autónomo destinado a patrullar las aguas y facilitar rescates en situaciones de emergencia será una realidad en Dubai, según informaron altos funcionarios de la policía del emirato. El barco, conocido como Haddad, podría entrar en funcionamiento a principios de este año y está equipado con tecnologías avanzadas que le permitirán mapear el fondo marino, identificar objetos, detectar fugas en embarcaciones y navegar siguiendo coordenadas establecidas por un centro de control.
El Haddad se alimenta de energía eléctrica generada por fuentes renovables, utilizando sistemas de inteligencia artificial que analizan información proveniente de bases de datos policiales. "Haddad desempeñará un papel fundamental en la protección de la extensa costa del emirato", aseguró eldirector de Salvamento Marítimo y subdirector de la Estación de Policía Portuaria de Dubai, teniente coronel Ali Al Naqbi. Destacó que el barco mejorará significativamente los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia.
Equipado con chalecos salvavidas y herramientas vitales para operaciones de rescate, Haddad incluye un micrófono que permitirá a los rescatistas comunicarse con supervivientes desde diferentes ubicaciones. Al Naqbi enfatizó cómo esta tecnología puede reducir la necesidad de buzos humanos, minimizando su exposición a condiciones peligrosas.
Con un sistema de vigilancia visual de 360 grados y un alcance de 25 kilómetros, Haddad podrá detectar infracciones en tiempo real, emitiendo alertas sobre accesos no autorizados o licencias vencidas. Actualmente, se están realizando mejoras en sus capacidades de transmisión de imágenes, visión nocturna y funcionamiento en condiciones de niebla.
Haddad, con una longitud de 4,5 metros y un peso de hasta 200 kilos, también se destaca por su sostenibilidad, ayudando a reducir la huella de carbono en hasta 5,170 toneladas, según el teniente coronel Al Naqbi. "La sostenibilidad es el eje central de nuestras operaciones", afirmó.
Por su parte, el director del Centro de Policía Portuaria,general de brigada Hassan Suhail Al Suwaidi, enfatizó que este proyecto forma parte de un esfuerzo continuo por integrar tecnología en los servicios de rescate. En el último año, el centro atendió 125 incidentes marítimos, destacando la colaboración entre diversas fuerzas para contener un incendio en un restaurante flotante sin causar lesiones.
Haddad no es el único barco automatizado en las aguas de Dubai; en 2023 se lanzó el primer abra eléctrico de madera y otros modelos de embarcaciones automatizadas han sido implementados en ciudades como Estocolmo y Ámsterdam.
La implementación de nuevas tecnologías en emergencia tampoco es nueva en el emirato; la policía ha utilizado drones para mejorar la respuesta a incidentes y mantener la seguridad pública en eventos de gran magnitud. La innovación en el uso de tecnología promete transformar la manera en que se lleva a cabo el rescate y la seguridad en las aguas de Dubai.
El Haddad se alimenta de energía eléctrica generada por fuentes renovables, utilizando sistemas de inteligencia artificial que analizan información proveniente de bases de datos policiales. "Haddad desempeñará un papel fundamental en la protección de la extensa costa del emirato", aseguró eldirector de Salvamento Marítimo y subdirector de la Estación de Policía Portuaria de Dubai, teniente coronel Ali Al Naqbi. Destacó que el barco mejorará significativamente los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia.
Equipado con chalecos salvavidas y herramientas vitales para operaciones de rescate, Haddad incluye un micrófono que permitirá a los rescatistas comunicarse con supervivientes desde diferentes ubicaciones. Al Naqbi enfatizó cómo esta tecnología puede reducir la necesidad de buzos humanos, minimizando su exposición a condiciones peligrosas.
Con un sistema de vigilancia visual de 360 grados y un alcance de 25 kilómetros, Haddad podrá detectar infracciones en tiempo real, emitiendo alertas sobre accesos no autorizados o licencias vencidas. Actualmente, se están realizando mejoras en sus capacidades de transmisión de imágenes, visión nocturna y funcionamiento en condiciones de niebla.
Haddad, con una longitud de 4,5 metros y un peso de hasta 200 kilos, también se destaca por su sostenibilidad, ayudando a reducir la huella de carbono en hasta 5,170 toneladas, según el teniente coronel Al Naqbi. "La sostenibilidad es el eje central de nuestras operaciones", afirmó.
Por su parte, el director del Centro de Policía Portuaria,general de brigada Hassan Suhail Al Suwaidi, enfatizó que este proyecto forma parte de un esfuerzo continuo por integrar tecnología en los servicios de rescate. En el último año, el centro atendió 125 incidentes marítimos, destacando la colaboración entre diversas fuerzas para contener un incendio en un restaurante flotante sin causar lesiones.
Haddad no es el único barco automatizado en las aguas de Dubai; en 2023 se lanzó el primer abra eléctrico de madera y otros modelos de embarcaciones automatizadas han sido implementados en ciudades como Estocolmo y Ámsterdam.
La implementación de nuevas tecnologías en emergencia tampoco es nueva en el emirato; la policía ha utilizado drones para mejorar la respuesta a incidentes y mantener la seguridad pública en eventos de gran magnitud. La innovación en el uso de tecnología promete transformar la manera en que se lleva a cabo el rescate y la seguridad en las aguas de Dubai.