Los taxis aéreos surcarán los cielos de Dubai en tan solo tres años. Para 2026, los residentes y turistas guardarán cola en uno de los cuatro vertipuertos del emirato y pasarán por el centro de Dubai (cerca del Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo), Dubai Marina, el aeropuerto internacional o La Palmera Jumeirah. Las imágenes fueron publicadas por la Oficina de Medios del Gobierno de Dubai a última hora de este domingo, las fotos del taxi aéreo, las vistas que verán los pasajeros y el primer vertipuerto seguramente emocionarán a los lectores.
Dentro del primer vertipuerto
El primer vertipuerto aparecerá cerca del Aeropuerto Internacional de Dubai. El techo sirve como terminal para los taxis aéreos:
.@HHShkMohd approves models of aerial taxi vertiports at World Government Summit. His Highness briefed about potential partners identified by @rta_dubai to operate and invest in the crucial infrastructure required to bring the aerial taxi project to fruition by 2026. #Dubai pic.twitter.com/BMIqKzRUix
— Dubai Media Office (@DXBMediaOffice) February 12, 2023
El sitio estará conectado con la estación de Metro Emirates a través de un puente con aire acondicionado. Con dos niveles para aparcamiento, el vertipuerto cuenta con un diseño contemporáneo.
El vehículo aéreo
Presentado en la Cumbre Mundial de Gobiernos, el avión es un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Alimentado por electricidad, no emite ningún contaminante. Con un alcance de 241 kilómetros, puede llegar a una velocidad máxima de hasta 300 km/h. El taxi aéreo puede acomodar hasta cuatro pasajeros más un piloto.
Las vistas
La Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA, por sus siglas en inglés) publicó imágenes que muestran a la aeronave al pasar por puntos de referencia como el Burj Khalifa, el Marco de Dubai o el Burj Al Arab.
La RTA trabaja en estrecha colaboración con la Autoridad de Aviación Civil de Dubai, la Autoridad de Aviación Civil General y los Servicios de Navegación Aérea del emirato para crear un marco integral único para la operación de taxis aéreos. La RTA delineará las rutas de vuelo de los vehículos, identificará los lugares de despegue y aterrizaje y especificará el equipo necesario para operaciones seguras y eficientes.

Mattar Al Tayer, director general y presidente de la Junta de Directores Ejecutivos de la RTA, dijo que el proyecto consta de dos etapas principales: una primera seleccionará las tecnologías adecuadas que cumplan con los estándares globales.
Mattar Al Tayer, Director-General and Chairman of the Board of Executive Directors of @rta_dubai: The initial network of vertiports will connect four main areas of Dubai: Downtown Dubai (Burj Khalifa area), Dubai Marina, Dubai International Airport and Palm Jumeirah. pic.twitter.com/TeqTPK1e3C
— Dubai Media Office (@DXBMediaOffice) February 12, 2023
“La segunda etapa consiste en identificar un socio potencial para invertir en la infraestructura necesaria para introducir taxis aéreos autónomos en los cielos de Dubai. En la actualidad, se están llevando a cabo negociaciones comerciales con los inversores más prometedores y especializados a nivel mundial en el ámbito de la movilidad aérea para construir la infraestructura necesaria”, concluyó Al Tayer.
El despliegue dependería de la preparación de las empresas y los requisitos legislativos para operar taxis aéreos. “Esto también implica un examen exhaustivo de todos los detalles operativos y garantizar que se implementen todas las medidas de seguridad”, explicó Al Tayer.