Dubai anunció este domingo sus planes de introducir tranvías totalmente eléctricos, autónomos y sin rieles en ocho lugares del emirato. La estrategia de transporte de alta tecnología fue presentada por el príncipe heredero de Dubai, el jeque Hamdan bin Mohammed, quien también es viceprimer ministro y ministro de Defensa de Emiratos Árabes Unidos.
El jeque Hamdan informó de que había dado instrucciones a la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubai para que estudiara la implementación del plan tras una visita a la sede de la RTA. "Con motivo del décimo aniversario del tranvía de Dubai, hemos dado instrucciones a la RTA para que estudie la implementación del proyecto del tranvía sin vías, un sistema de transporte eléctrico autónomo y ecológico, en ocho lugares del emirato", publicó el jeque Hamdan en X.
Los tranvías autónomos circularán por "vías virtuales" y utilizarán cámaras para seguir las líneas pintadas en carriles exclusivos, según informó la Oficina de Medios de Dubai. Cada tranvía tendrá tres vagones con capacidad para 300 pasajeros, una velocidad máxima de 70 km/h y una velocidad operativa de entre 25 y 60 km/h. Una sola carga permite a los tranvías viajar hasta 100 km.
El proyecto del tranvía sin vías es el último paso en la visión de EAU de sacar los coches de las carreteras y promover el uso de formas de transporte autónomas y más ecológicas. Un autobús eléctrico similar a un tranvía ya está funcionando en Abu Dhabi. La flota de vehículos de tránsito rápido autónomos conecta el centro comercial Reem con Rixos Marina Abu Dhabi en una ruta de 14 paradas.
En junio de 2023, el Gabinete de EAU aprobó la primera licencia nacional preliminar para vehículos autónomos a la empresa china WeRide, como parte de los esfuerzos por transformar el sector del transporte del país y avanzar hacia una economía del futuro. Dubai aspira a que el 25% de su transporte sea totalmente autónomo para 2030.
Mientras tanto, en junio, Dubai anunció su objetivo de duplicar con creces su número de estaciones de Metro y tranvía para 2040, en el marco de una importante iniciativa de desarrollo del transporte público.