Dubai completa el 60% de la construcción del primer vertipuerto para taxis voladores
16 de noviembre de 2025 (12:28 h.)
El desarrollo de esta terminal aeroportuaria, a cargo de Skyports Infrastructure, se considera pionero a nivel mundial
La Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) de Dubai ha confirmado este domingo que la construcción del primer vertipuerto para taxis aéreos, situado cerca del Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB), está completada en un 60%. Este avance marca el inicio de la fase de infraestructura de cara al lanzamiento previsto para 2026.
El desarrollo de esta terminal aeroportuaria, a cargo de Skyports Infrastructure, se considera pionero a nivel mundial. El vertipuerto cubrirá una superficie de 3.100 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, incluyendo niveles dedicados a estacionamiento, plataformas de despegue y aterrizaje, instalaciones de carga para aeronaves eléctricas y zonas de pasajeros climatizadas. Estiman que dará soporte a unos 42.000 aterrizajes anuales, atendiendo aproximadamente a 170.000 pasajeros.
Se prevé la construcción de tres vertipuertos adicionales en ubicaciones estratégicas: Zabeel Dubai Mall, Atlantis The Royal en Palm Jumeirah y Dubai Marina, gracias a acuerdos con Emaar Properties, Atlantis The Royal y Wasl Asset Management Group. Estos elementos conformarán la columna vertebral de la primera red de taxis aéreos eléctricos del emirato.
El progreso del vertipuerto llega tras el primer vuelo tripulado de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) en Emiratos Árabes Unidos, realizado por Joby Aviation en colaboración con RTA. Este vuelo, que recorrió el trayecto desde el helipuerto Dubai Jetman en Margham hasta el Aeropuerto Internacional Al Maktoum (Dubai World Central), duró 17 minutos y coincidió con el Dubai Airshow 2025.
El director general de la RTA, Mattar Al Tayer, destacó que este avance refuerza los esfuerzos por una movilidad inteligente y avanzada en Dubai, ofreciendo una opción rápida, segura y cómoda. El servicio se integrará con el transporte público y otras soluciones de movilidad individual.
Por su parte, el director ejecutivo de Skyports Infrastructure, Duncan Walker, y el fundador y CEO de Joby Aviation, JoeBen Bevirt, subrayaron la importancia de los vertipuertos para el éxito de esta nueva forma de transporte urbano. Se prevé que las operaciones comerciales de los taxis aéreos comiencen en 2026.
El desarrollo de esta terminal aeroportuaria, a cargo de Skyports Infrastructure, se considera pionero a nivel mundial. El vertipuerto cubrirá una superficie de 3.100 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas, incluyendo niveles dedicados a estacionamiento, plataformas de despegue y aterrizaje, instalaciones de carga para aeronaves eléctricas y zonas de pasajeros climatizadas. Estiman que dará soporte a unos 42.000 aterrizajes anuales, atendiendo aproximadamente a 170.000 pasajeros.
El progreso del vertipuerto llega tras el primer vuelo tripulado de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) en Emiratos Árabes Unidos, realizado por Joby Aviation en colaboración con RTA. Este vuelo, que recorrió el trayecto desde el helipuerto Dubai Jetman en Margham hasta el Aeropuerto Internacional Al Maktoum (Dubai World Central), duró 17 minutos y coincidió con el Dubai Airshow 2025.
El director general de la RTA, Mattar Al Tayer, destacó que este avance refuerza los esfuerzos por una movilidad inteligente y avanzada en Dubai, ofreciendo una opción rápida, segura y cómoda. El servicio se integrará con el transporte público y otras soluciones de movilidad individual.
Por su parte, el director ejecutivo de Skyports Infrastructure, Duncan Walker, y el fundador y CEO de Joby Aviation, JoeBen Bevirt, subrayaron la importancia de los vertipuertos para el éxito de esta nueva forma de transporte urbano. Se prevé que las operaciones comerciales de los taxis aéreos comiencen en 2026.