En Dubai, hasta dormir en tránsito es una experiencia de diseño

Perspectiva aérea del centro de Dubai. (Fuente externa)
Donde otros aeropuertos ofrecen apenas lo básico, el emirato reinventa incluso el acto de esperar

En el aeropuerto más transitado del mundo, la espera ya no se mide en cafés apresurados ni en incómodas butacas metálicas. En Dubai, los pasajeros en tránsito pueden alquilar por horas un pod, una cápsula privada que parece salida de una película futurista.

Estos espacios, conocidos como Sleep ’n Fly, están repartidos en las terminales 1 y 3 del Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB). Existen en varias versiones: desde los compactos Igloo Pods, hasta las FlexiSuite Pods o las cabinas YAWN, diseñadas para familias y parejas. Todas tienen en común un objetivo: transformar las escalas en una experiencia de confort.

Dentro, el viajero encuentra una cama reclinable, iluminación regulable, puertos de carga, compartimentos para equipaje y acceso a Wi-Fi. En algunas ubicaciones se suman duchas privadas, un detalle que pocos aeropuertos del mundo ofrecen en este formato. Se pueden reservar por tramos horarios, desde un “power nap” hasta estancias más largas, adaptándose a las necesidades de quienes vuelan.

La propuesta responde a una realidad evidente: en 2024, Dubai recibió más de 92 millones de pasajeros y conectó con 272 destinos en 107 países, consolidándose como el mayor hub internacional. Para quienes pasan largas horas entre vuelos, la diferencia entre un asiento frío y una cápsula insonorizada puede ser abismal.

En marzo de 2025, una periodista de Business Insider relató su experiencia: pagó 123 dólares por 7 horas en un pod y, aunque solo durmió dos horas y media, destacó la comodidad del espacio, el silencio y el diseño inteligente para guardar equipaje.

No se trata solo de un lugar para cerrar los ojos: es un símbolo más de la hospitalidad emiratí. Donde otros aeropuertos ofrecen apenas lo básico, Dubai reinventa incluso el acto de esperar. Aquí, hasta el descanso entre vuelos lleva el sello de la innovación.