23 de abril de 2025, 7:37
A partir de los próximos meses, el emirato de Dubai comenzará a utilizar un innovador modelo de inteligencia artificial (IA) que ofrecerá datos en tiempo real sobre inundaciones. Este sistema alertará a las autoridades locales ante la posibilidad de lluvias intensas y permitirá identificar zonas propensas a inundaciones.
Mohamed Al Hashmi, oficial de inspección y programador de la Defensa Civil de Dubai, destacó que la información recopilada será crucial para que los equipos puedan advertir a los residentes y evitar que accedan a zonas afectadas. "Utilizando algunos de los datos globales disponibles, logramos predecir un modelo bastante preciso. Sin embargo, podría ser aún más preciso utilizando más datos de mayor resolución", explicó Al Hashmi en una entrevista con Khaleej Times.
La iniciativa es fruto de una colaboración entre la Defensa Civil de Dubai y la empresa noruega de ingeniería Hydrofense, y actualmente se están recopilando datos de estaciones meteorológicas e imágenes satelitales. "Una vez que esté listo, se podrá integrar fácilmente en uno o dos meses, dependiendo de cuánto tiempo nos lleve obtener los datos", agregó.
Esta colaboración fue presentada durante la Semana de la IA de Dubai 2025, celebrada del 21 al 25 de abril, donde se exhibieron múltiples innovaciones, como la realidad virtual y el Teslasuit de control háptico.
Mohamed Al Hashmi, oficial de inspección y programador de la Defensa Civil de Dubai, destacó que la información recopilada será crucial para que los equipos puedan advertir a los residentes y evitar que accedan a zonas afectadas. "Utilizando algunos de los datos globales disponibles, logramos predecir un modelo bastante preciso. Sin embargo, podría ser aún más preciso utilizando más datos de mayor resolución", explicó Al Hashmi en una entrevista con Khaleej Times.
La iniciativa es fruto de una colaboración entre la Defensa Civil de Dubai y la empresa noruega de ingeniería Hydrofense, y actualmente se están recopilando datos de estaciones meteorológicas e imágenes satelitales. "Una vez que esté listo, se podrá integrar fácilmente en uno o dos meses, dependiendo de cuánto tiempo nos lleve obtener los datos", agregó.
Esta colaboración fue presentada durante la Semana de la IA de Dubai 2025, celebrada del 21 al 25 de abril, donde se exhibieron múltiples innovaciones, como la realidad virtual y el Teslasuit de control háptico.