Dubai implementará sistema de quejas de consumo a través de WhatsApp con IA
26 de marzo de 2025 (09:45 h.)
El servicio actual será complementado con esta nueva herramienta, que promete ser más rápida, accesible y cómoda
Los consumidores de Dubai podrán presentar quejas contra minoristas de manera directa y rápida a través de WhatsApp, una iniciativa impulsada por la Corporación de Dubai para la Protección del Consumidor y el Comercio Justo (DCCPFT), perteneciente al Departamento de Economía y Turismo de Dubai (DET). Este nuevo sistema se lanzará el próximo mes, ampliando así las opciones de los residentes para resolver disputas comerciales.
El director del Departamento de Protección al Consumidor de DCCPFT, Ahmad Ali Moosa, explicó que la plataforma utilizará inteligencia artificial (IA) para simplificar el proceso de quejas. Los consumidores solo necesitarán subir los documentos pertinentes, responder algunas preguntas sobre sus compras o disputas, y recibirán rápidamente una carta de resolución que portará el membrete oficial del DET.
“Los consumidores pueden presentar esta carta al minorista, quien deberá actuar en consecuencia”, enfatizó Ahmad. “Si un establecimiento se niega a aceptar la resolución, se enfrentará a sanciones”. Para validar el proceso, los usuarios deberán adjuntar documentos esenciales, como facturas y contratos, ya que sin esta documentación, las quejas no serán procesadas.
El servicio actual de presentación de quejas a través del sitio web del departamento y el número de atención telefónica 600545555 será complementado con esta nueva herramienta, que promete ser más accesible y cómoda. “Elegimos WhatsApp porque es práctico y está disponible en todos los dispositivos. Buscamos facilitarles la vida a las personas y brindarles felicidad”, agregó Ahmad.
El número de WhatsApp será el mismo que el utilizado para el centro de atención telefónica. Asimismo, Ahmad recomendó visitar el sitio web oficial del DET, consumerrights.ae, para obtener información precisa y evitar caer en manos de estafadores.
Esta medida refuerza la misión de Dubai de proteger los derechos de los consumidores y fomentar un entorno comercial justo y transparente.
El director del Departamento de Protección al Consumidor de DCCPFT, Ahmad Ali Moosa, explicó que la plataforma utilizará inteligencia artificial (IA) para simplificar el proceso de quejas. Los consumidores solo necesitarán subir los documentos pertinentes, responder algunas preguntas sobre sus compras o disputas, y recibirán rápidamente una carta de resolución que portará el membrete oficial del DET.
“Los consumidores pueden presentar esta carta al minorista, quien deberá actuar en consecuencia”, enfatizó Ahmad. “Si un establecimiento se niega a aceptar la resolución, se enfrentará a sanciones”. Para validar el proceso, los usuarios deberán adjuntar documentos esenciales, como facturas y contratos, ya que sin esta documentación, las quejas no serán procesadas.
El servicio actual de presentación de quejas a través del sitio web del departamento y el número de atención telefónica 600545555 será complementado con esta nueva herramienta, que promete ser más accesible y cómoda. “Elegimos WhatsApp porque es práctico y está disponible en todos los dispositivos. Buscamos facilitarles la vida a las personas y brindarles felicidad”, agregó Ahmad.
El número de WhatsApp será el mismo que el utilizado para el centro de atención telefónica. Asimismo, Ahmad recomendó visitar el sitio web oficial del DET, consumerrights.ae, para obtener información precisa y evitar caer en manos de estafadores.
Esta medida refuerza la misión de Dubai de proteger los derechos de los consumidores y fomentar un entorno comercial justo y transparente.