Dubai intensifica la lucha contra el cibercrimen en WhatsApp

En las redes sociales hay riesgo de noticias falsas. (Dubai Police)
La aplicación móvil también brinda la posibilidad de reportar incidentes con facilidad desde teléfonos inteligentes
La Policía de Dubai ha puesto en marcha una operación para rastrear a los piratas informáticos que, a través de la aplicación de mensajería WhatsApp, se dedican al robo de datos y a la solicitud fraudulenta de información sobre tarjetas bancarias. El director del Departamento contra el Ciberdelito, teniente coronel Ali Al Yamahi, ha instado a la población a no ignorar los intentos de violación de la privacidad digital.

Al Yamahi subrayó la importancia de denunciar de manera rápida cualquier intento de hackeo, lo que facilita la identificación de los delincuentes y protege a las víctimas de posibles chantajes. Informó que los estafadores emplean tácticas sofisticadas para ganar la confianza de sus objetivos, haciéndose pasar por autoridades oficiales.

La Policía de Dubai ha habilitado la plataforma eCrime.ae, un canal oficial donde los ciudadanos pueden presentar denuncias electrónicas en cuestión de minutos, adjuntando pruebas como mensajes sospechosos. La aplicación móvil también brinda la posibilidad de reportar incidentes con facilidad desde teléfonos inteligentes, asegurando la confidencialidad de cada informe recibido.

El mayor Abdullah Al Shehhi, responsable del Departamento de Investigaciones Cibernéticas, advirtió que los métodos de fraude han proliferado recientemente. Los hackers envían mensajes desde números conocidos, intentando engañar a los usuarios para que compartan información privada.

Además, se desaconseja responder a llamadas o enlaces fraudulentos que aprovechan eventos actuales para captar la atención del público. Para protegerse, la Policía recomienda mantener sistemas actualizados, utilizar contraseñas seguras y activar la autenticación de dos factores. La seguridad digital también incluye el uso de software especializado para eliminar amenazas. Para más información, se puede acceder a la plataforma: https://ecrimehub.gov.ae/ar.