21 de enero de 2025, 11:55
Dubai ha reafirmado su posición como la ciudad más limpia del mundo, según el último informe del Global Power City Index (GPCI) publicado por el Instituto de Estrategias Urbanas de la Fundación Mori Memorial en Japón. Este reconocimiento, que se otorga por quinto año consecutivo, resalta el compromiso del emirato con la sostenibilidad y la calidad de vida, consolidándose como un modelo a seguir para las ciudades del futuro.
El informe revela que Dubai obtuvo una satisfacción del 100% en la métrica de limpieza urbana, superando a más de 47 ciudades a nivel global. Este logro es fruto de los esfuerzos coordinados de la Municipalidad y sus colaboradores en el sector público y privado, que trabajan en conjunto para implementar medidas alineadas con la Estrategia de Gestión Integrada de Residuos de Dubai 2041, la cual busca reducir en un 18% la producción de residuos y desviar el 100% de los desechos de los vertederos para dicho año.
El director general interino de la municipalidad, Marwan bin Ghalita, atribuyó este éxito a la ambiciosa visión del emirato de convertirse en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar. “La excelencia se basa en trabajo en equipo y dedicación. La confianza de Dubai en sus equipos ha establecido un referente mundial para las ciudades del futuro”, afirmó.
El sistema de limpieza de la ciudad opera con un equipo de más de 3.200 profesionales y una flota de 855 vehículos de última generación, garantizando operaciones eficientes durante todo el año. La municipalidad supervisa rigurosamente la limpieza de 2.400 kilómetros de carreteras, canales de agua y diversas áreas residenciales e industriales.
Además, Dubai ha implementado tecnologías innovadoras para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de carbono. Entre estas iniciativas se incluyen sistemas inteligentes para la recolección y el transporte de residuos, así como la incorporación de vehículos eléctricos en sus operaciones.
Con una visión de 'Un municipio pionero para una ciudad global', Dubai continúa dedicándose a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a establecerse como un campeón de la sostenibilidad, consolidando su imagen como una ciudad civilizada y respetuosa con el medio ambiente.
El informe revela que Dubai obtuvo una satisfacción del 100% en la métrica de limpieza urbana, superando a más de 47 ciudades a nivel global. Este logro es fruto de los esfuerzos coordinados de la Municipalidad y sus colaboradores en el sector público y privado, que trabajan en conjunto para implementar medidas alineadas con la Estrategia de Gestión Integrada de Residuos de Dubai 2041, la cual busca reducir en un 18% la producción de residuos y desviar el 100% de los desechos de los vertederos para dicho año.
El director general interino de la municipalidad, Marwan bin Ghalita, atribuyó este éxito a la ambiciosa visión del emirato de convertirse en la mejor ciudad del mundo para vivir y trabajar. “La excelencia se basa en trabajo en equipo y dedicación. La confianza de Dubai en sus equipos ha establecido un referente mundial para las ciudades del futuro”, afirmó.
El sistema de limpieza de la ciudad opera con un equipo de más de 3.200 profesionales y una flota de 855 vehículos de última generación, garantizando operaciones eficientes durante todo el año. La municipalidad supervisa rigurosamente la limpieza de 2.400 kilómetros de carreteras, canales de agua y diversas áreas residenciales e industriales.
Además, Dubai ha implementado tecnologías innovadoras para optimizar el consumo energético y reducir las emisiones de carbono. Entre estas iniciativas se incluyen sistemas inteligentes para la recolección y el transporte de residuos, así como la incorporación de vehículos eléctricos en sus operaciones.
Con una visión de 'Un municipio pionero para una ciudad global', Dubai continúa dedicándose a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a establecerse como un campeón de la sostenibilidad, consolidando su imagen como una ciudad civilizada y respetuosa con el medio ambiente.