Dubai planta manglares en el Santuario Marino de Jebel Ali
02 de agosto de 2025 (10:53 h.)
Durante las actividades, se lograron retirar 3.546 kilogramos de desechos, principalmente plásticos, así como limpiar ocho toneladas de algas y residuos de las playas de la reserva
La Autoridad de Electricidad y Agua de Dubai (DEWA) ha dado un paso significativo en la conservación del medio ambiente al plantar 13.350 árboles de manglares en el Santuario Marino de Jebel Ali. Esta iniciativa es el resultado de una serie de diez eventos organizados entre febrero de 2023 y febrero de 2025 en colaboración con el Emirates Marine Environmental Group.
Más de 1.650 voluntarios, incluyendo empleados de DEWA, sus familias, personal subsidiario y estudiantes de la Academia DEWA, participaron activamente en estas jornadas, dedicando un total de 3.626 horas de servicio. Además, durante estas actividades, se lograron retirar 3.546 kilogramos de desechos, principalmente plásticos, así como limpiar ocho toneladas de algas y residuos marinos de las playas de la reserva.
El CEO de DEWA, Saeed Mohammed Al Tayer, destacó la importancia de estas acciones en un comunicado. "Impulsados por nuestra responsabilidad social, hemos lanzado diversas campañas e iniciativas durante años para motivar a los empleados, sus familias y a la comunidad a plantar más árboles. Estas acciones no solo combaten el cambio climático, sino que también apoyan la biodiversidad y preservan nuestros valiosos ecosistemas terrestres y marinos", afirmó.
Al Tayer añadió que "colaboramos con el Gobierno y el sector privado para aumentar los espacios verdes, especialmente con árboles nativos como los manglares, que tienen la capacidad de absorber carbono y gases de efecto invernadero a una tasa aproximadamente cuatro veces mayor que la de los bosques tropicales".
Con esta iniciativa, Dubai reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, promoviendo un futuro más verde para la región.
Más de 1.650 voluntarios, incluyendo empleados de DEWA, sus familias, personal subsidiario y estudiantes de la Academia DEWA, participaron activamente en estas jornadas, dedicando un total de 3.626 horas de servicio. Además, durante estas actividades, se lograron retirar 3.546 kilogramos de desechos, principalmente plásticos, así como limpiar ocho toneladas de algas y residuos marinos de las playas de la reserva.
El CEO de DEWA, Saeed Mohammed Al Tayer, destacó la importancia de estas acciones en un comunicado. "Impulsados por nuestra responsabilidad social, hemos lanzado diversas campañas e iniciativas durante años para motivar a los empleados, sus familias y a la comunidad a plantar más árboles. Estas acciones no solo combaten el cambio climático, sino que también apoyan la biodiversidad y preservan nuestros valiosos ecosistemas terrestres y marinos", afirmó.
Al Tayer añadió que "colaboramos con el Gobierno y el sector privado para aumentar los espacios verdes, especialmente con árboles nativos como los manglares, que tienen la capacidad de absorber carbono y gases de efecto invernadero a una tasa aproximadamente cuatro veces mayor que la de los bosques tropicales".
Con esta iniciativa, Dubai reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, promoviendo un futuro más verde para la región.