Dubai prohíbe el uso de material inflamable en sus edificios

Perspectiva del centro de Dubai.
Permitirá su uso sólo si coinciden con las tasas de resistencia al fuego señalados por Defensa Civil

La Municipalidad de Dubai (DM) ha prohibido el uso de materiales combustibles en edificios, según informa el diario en lengua árabe Al Bayan.

El organismo ha publicado una circular requiriendo a todas las oficinas de consultoría, empresas de contratación, proveedores y desarrolladores de Dubai no utilizar materiales inflamables en edificios y revestimientos de fachadas.

También ha prohibido el uso de cualquier sistema que debilitaría la resistencia de los materiales utilizados para la ignición, incluyendo materiales de aislamiento térmico, como lana de roca, poliestireno, betún y materiales inflamables que están estrictamente prohibidos.

La circular prohíbe el uso de cualquier material combustible, incluyendo pinturas, materiales de embalaje, pegamentos, accesorios utilizados en el interior de edificios en paredes y techos que son menos resistentes a la ignición.

El municipio confirmó que permitiría el uso de estos materiales sólo si coinciden con las tasas de resistencia al fuego señalados en el código de Defensa Civil o de lucha contra el fuego.

Khalid Mohammed Saleh, director del Departamento de Edificios en la Municipalidad, dijo que esta decisión se inscribe en el marco de los esfuerzos municipales para elevar el nivel de la construcción a través de la adopción de altos estándares y especificaciones internacionales y para proporcionar el máximo nivel de seguridad y protección.

Además, añadió que la decisión se produce en la confirmación de la resolución N ° (66) de 2003, relativa a la lista de requisitos y especificaciones para el aislamiento térmico de los edificios.