25 de febrero de 2025, 10:03
El año pasado, la ciudad de Dubai fue escenario de 254 accidentes relacionados con bicicletas y patinetes eléctricos, que resultaron en diez muertes y 259 heridos, incluyendo 17 graves, 133 moderados y 109 leves. Estas alarmantes cifras fueron presentadas durante una campaña de concienciación lanzada por la Policía de Dubai en colaboración con la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA).
La campaña, que se llevó a cabo en siete áreas principales de la ciudad, como Marina, Al Barsha y Al Karama, tiene como objetivo educar a ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos sobre las normas de tránsito y la importancia del uso de caminos designados. Las directrices también subrayan la necesidad de utilizar cascos y chalecos reflectantes, así como equipar los vehículos con luces adecuadas para aumentar la seguridad.
Además, las autoridades han intensificado el control del tráfico para garantizar el cumplimiento de las leyes y reducir comportamientos imprudentes. Las sanciones por violaciones incluyen multas de 300 dirhams por circular fuera de las zonas designadas o por carreteras de alta velocidad, así como 200 dirhams por no cumplir con los requisitos técnicos.
El general de división Saif Mehir Al Mazrouei, director del Departamento General de Tráfico, instó a la población a denunciar comportamientos peligrosos a través de la aplicación de la Policía de Dubai. Por su parte, Hussein Al Banna, director ejecutivo de la RTA, enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades para mejorar la seguridad vial y promover el uso seguro de estos modos de transporte.
La RTA ha implementado más de 80 eventos de concienciación en el último año, beneficiando a alrededor de 10.000 usuarios, como parte de su estrategia para convertir a Dubai en una "ciudad amiga de la bicicleta". Además, se han desarrollado iniciativas como permisos digitales para patinetes eléctricos y la ampliación de rutas seguras para fomentar la movilidad flexible y reducir las emisiones de carbono.
La campaña, que se llevó a cabo en siete áreas principales de la ciudad, como Marina, Al Barsha y Al Karama, tiene como objetivo educar a ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos sobre las normas de tránsito y la importancia del uso de caminos designados. Las directrices también subrayan la necesidad de utilizar cascos y chalecos reflectantes, así como equipar los vehículos con luces adecuadas para aumentar la seguridad.
Además, las autoridades han intensificado el control del tráfico para garantizar el cumplimiento de las leyes y reducir comportamientos imprudentes. Las sanciones por violaciones incluyen multas de 300 dirhams por circular fuera de las zonas designadas o por carreteras de alta velocidad, así como 200 dirhams por no cumplir con los requisitos técnicos.
El general de división Saif Mehir Al Mazrouei, director del Departamento General de Tráfico, instó a la población a denunciar comportamientos peligrosos a través de la aplicación de la Policía de Dubai. Por su parte, Hussein Al Banna, director ejecutivo de la RTA, enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre las autoridades para mejorar la seguridad vial y promover el uso seguro de estos modos de transporte.
La RTA ha implementado más de 80 eventos de concienciación en el último año, beneficiando a alrededor de 10.000 usuarios, como parte de su estrategia para convertir a Dubai en una "ciudad amiga de la bicicleta". Además, se han desarrollado iniciativas como permisos digitales para patinetes eléctricos y la ampliación de rutas seguras para fomentar la movilidad flexible y reducir las emisiones de carbono.