@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025

Pruebas para evaluar la disposición de la Agencia Internacional de Energía Atómica en caso de una emergencia nuclear se llevaron a cabo este domingo en EAU.

La Autoridad Federal de Regulación Nuclear (FANR) llevó a cabo el ejercicio, que se divide en tres partes, incluyendo ConvEx-1, ConvEx-2 y ConvEx-3.

El mes pasado, la organización de respuesta a emergencias de FANR participó en un ejercicio ConvEx-2 para evaluar su capacidad como regulador nuclear de EAU y completar los formularios de notificación de IAEA’s (Organismo Internacional de Energía Atómica) con el fin de garantizar el intercambio de información.

Los ejercicios de respuesta a emergencias son fundamentales para un buen programa de preparación posibles incidentes.

FANR llevaría a cabo su propia evaluación independiente durante una emergencia nuclear o radiológica y, sobre la base de esta evaluación, asesoraría al Gobierno sobre cómo hacer frente a esta situación.

EAU pone a prueba la respuesta ante un accidente nuclear