@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
El presidente del Comité Permanente Árabe de Derechos Humanos, embajador Talal Al-Mutairi, ha destacado este lunes los esfuerzos de Emiratos Árabes Unidos (EAU) para fortalecer y promover los derechos humanos. Durante la 27 sesión del Comité de la Carta Árabe de Derechos Humanos, que tuvo lugar en la sede de la Liga Árabe. Al-Mutairi subrayó el firme compromiso de EAU con la mejora de los derechos humanos, tanto a nivel nacional como regional.

El embajador señaló que este compromiso se plasma a través de diversas reformas legislativas e iniciativas políticas y sociales. Estas medidas tienen como objetivo primordial promover las libertades fundamentales, proteger los derechos de los grupos vulnerables y fomentar la igualdad de género en la sociedad emiratí. Al respecto, Al-Mutairi afirmó que estas actuaciones son indicativas del avance significativo que ha logradoEmiratos en su camino hacia una mayor justicia social.

En su intervención, Al-Mutairi describió el segundo informe periódico de EAU, presentado en esta sesión, como un paso relevante en su compromiso con la Carta Árabe de Derechos Humanos. El informe fue valorado como un testimonio del ambicioso camino que Emiratos está construyendo hacia una sociedad más justa y próspera, con lo que refleja así una visión clara y una determinación decidida de avanzar en la promoción y protección de los derechos humanos en toda la región.

Los comentarios de Al-Mutairi resonaron entre los delegados presentes, quienes también abogaron por la importancia de continuar apoyando y desarrollando las iniciativas en derechos humanos en el contexto árabe. La reunión reafirmó el papel crucial que juega EAU en la creación de un entorno que fomente el respeto y la defensa de los derechos humanos en la región.

Elogian los avances de Emiratos Árabes Unidos en derechos humanos