Emirates de Dubai prohíbe el uso de baterías externas en vuelos
08 de agosto de 2025 (22:06 h.)
La medida se suma a las recientes actualizaciones de seguridad adoptadas por diversas compañías en respuesta a un aumento en incidentes relacionados con el sobrecalentamiento de baterías de litio en aviones
Emirates Airline de Dubai ha anunciado hoy la prohibición del uso de baterías externas en todos sus vuelos, medida que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025. La decisión responde a preocupaciones sobre la seguridad de estos dispositivos, que pueden provocar humo tóxico, llamas e incluso explosiones, según advirtieron expertos en seguridad.
La directora de Desarrollo de Negocios Internacionales para Oriente Medio y Norte de África (MENA) de la NFPA, Dana Kamal, afirmó que "las baterías externas representan un riesgo de incendio significativo debido a su alta densidad energética". Estos dispositivos, que contienen baterías de iones de litio, pueden sobrecalentarse y desencadenar reacciones peligrosas en el confinamiento de una aeronave.
La aerolínea permitirá a los pasajeros llevar un banco de energía a bordo bajo condiciones específicas, pero no podrán utilizarlos ni cargarlos durante el vuelo. Esta medida se suma a las recientes actualizaciones de seguridad adoptadas por diversas compañías en respuesta a un aumento en incidentes relacionados con el sobrecalentamiento de baterías de litio en aviones.
Un informe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos reveló que en 2024 se registraron un promedio de tres incidentes cada dos semanas, un incremento notable respecto a años anteriores. Hans-Georg Rabacher, piloto y experto en aviación, advirtió que la exposición a calor, mala ventilación o daños físicos pueden causar sobrecalentamientos y fugas térmicas, potencialmente devastadoras.
Los expertos subrayaron la calidad de las baterías externas como un factor crítico, instando a los usuarios a optar por productos con certificaciones internacionales y a realizar inspecciones visuales antes de su uso.
La directora de Desarrollo de Negocios Internacionales para Oriente Medio y Norte de África (MENA) de la NFPA, Dana Kamal, afirmó que "las baterías externas representan un riesgo de incendio significativo debido a su alta densidad energética". Estos dispositivos, que contienen baterías de iones de litio, pueden sobrecalentarse y desencadenar reacciones peligrosas en el confinamiento de una aeronave.
La aerolínea permitirá a los pasajeros llevar un banco de energía a bordo bajo condiciones específicas, pero no podrán utilizarlos ni cargarlos durante el vuelo. Esta medida se suma a las recientes actualizaciones de seguridad adoptadas por diversas compañías en respuesta a un aumento en incidentes relacionados con el sobrecalentamiento de baterías de litio en aviones.
Un informe de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos reveló que en 2024 se registraron un promedio de tres incidentes cada dos semanas, un incremento notable respecto a años anteriores. Hans-Georg Rabacher, piloto y experto en aviación, advirtió que la exposición a calor, mala ventilación o daños físicos pueden causar sobrecalentamientos y fugas térmicas, potencialmente devastadoras.
Los expertos subrayaron la calidad de las baterías externas como un factor crítico, instando a los usuarios a optar por productos con certificaciones internacionales y a realizar inspecciones visuales antes de su uso.