Emirates de Dubai suma 560.000 pasajeros transportados en cinco años en México

Llegada del primer avión de Emirates a Ciudad de México. (Emirates)
Un ejecutivo destacó que a lo largo de este lustro, la aerolínea ha evolucionado e innovado para ofrecer una experiencia de clase mundial a sus clientes mexicanos

Emirates cumplió este martes cinco años de operación de la ruta Ciudad de México-Barcelona-Dubai, periodo en el que la aerolínea ha transportado a 560.000 pasajeros entre México, España y Emiratos Árabes Unidos.

Además de Barcelona y Dubai, los viajeros mexicanos han volado desde el emirato a destinos como Bangkok, Estambul, El Cairo, Delhi, Singapur, Moscú, Hong Kong, Kuala Lumpur y Bali.

Asimismo, los pasajeros que viajan a México inician sus viajes con mayor frecuencia desde Hong Kong, Dubai y Barcelona.

Entre México y España se han realizado más de 1.250 vuelos en ambas direcciones, con los que se han cubierto la demanda entre ambos países.

España es el 11 socio comercial de México y el segundo entre los países miembros de la Unión Europea.

En la ruta México-Barcelona, Emirates transportó más de 5.000 toneladas de carga durante estos cinco años de operaciones, entre otros mangos y productos perecederos, mientras que los productos importados desde España estuvieron los textiles, farmacéuticos y piezas de automóviles.

El director de Área de Emirates para México y Centroamérica, Scott Lantz, destacó que a lo largo de este lustro, la aerolínea ha evolucionado e innovado para ofrecer una experiencia de clase mundial a sus clientes mexicanos. "Además de ofrecer acceso directo a Barcelona, nuestros clientes pueden viajar por todo el mundo gracias a nuestra red que abarca 140 destinos.

"Gracias a nuestra red de más de 150 socios de código compartido e interlínea, incluyendo United, Air Canada y Viva Aerobus, Emirates es capaz de ofrecer acceso a más de 800 ciudades", afirmó Lantz, en un comunicado.

La ruta se opera con un avión Boeing 777-200LR con 302 asientos y dos clases: business y turista, con una capacidad para transportar hasta 20 toneladas de carga en su bodega.

Cuando el Gobierno mexicano autorizó esta ruta, Aeroméxico estuvo en desacuerdo, particularmente por el tramo México-Barcelona, pues era un mercado que ya era atendido por la aerolínea mexicana y Emirates no es una compañía mexicana ni española.