La aerolínea Emirates está considerando la implementación de una ruta directa entre Bogotá y Dubai en los próximos años, según revelaciones exclusivas del vicepresidente y director comercial de la compañía, Adnan Kazim, en una entrevista con Valora Analitik. Este proyecto forma parte de la estrategia de expansión de Emirates en el mercado latinoamericano, que ha mostrado un crecimiento sólido.
Kazim destacó que actualmente se opera la ruta Bogotá-Miami como una solución temporal, pero apuntó que el objetivo final es establecer la conexión directa con Emiratos Árabes Unidos. La declaración se realizó durante la Asamblea General de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Nueva Delhi, India.
El desarrollo de esta nueva ruta dependerá de la llegada de nuevos aviones de Boeing, cuya entrega presenta retrasos debido a problemas globales en la cadena de suministro. Esta noticia se presenta en un contexto positivo para Emirates, que reportó beneficios de 6.200 millones de dólares en su último año fiscal, finalizado en marzo de 2025, con ingresos que alcanzaron los 35.000 millones de dólares.🛬 Adnan Kazim, vicepresidente y director comercial de @Emirates, habló con Valora Analitik sobre el balance del primer año de operaciones en Colombia, los resultados de la ruta Bogotá–Miami–Dubái y las proyecciones de la aerolínea en el país. pic.twitter.com/RKPsn4z1Oj
— Valora Analitik (@ValoraAnalitik) June 2, 2025
Asimismo, Kazim subrayó la alta demanda de vuelos desde Colombia, resaltando que la ruta Bogotá-Miami ha evidenciado una "demanda excepcional". Con un vuelo directo, el tiempo de viaje se reduciría de 18 a aproximadamente 13 horas. Además, la colaboración con Avianca es clave para conectar pasajeros de otras ciudades colombianas con los vuelos de Emirates.
Aparte de Colombia, la aerolínea mira hacia Argentina y Perú, así como las islas del Caribe, para futuras expansiones. Sin embargo, Kazim reconoció que los desafíos de industria, como los costes operativos y los retrasos en la entrega de aeronaves, son factores críticos a considerar.
Aunque no se especificó una fecha exacta para el inicio de la ruta directa, se estima que podría concretarse entre 2026 y 2027, dependiendo de la normalización de las entregas de aeronaves.