jueves. 06.11.2025
El asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU),  Anwar Gargash, ha respondido  este miércoles a las críticas de los medios de comunicación sobre la participación de su país en la crisis de Sudán, subrayando la necesidad de un alto el fuego inmediato y una rápida transición hacia un gobierno civil.

Durante su intervención en la séptima edición de las Reuniones Anuales del Gobierno de EAU, Gargash destacó la importancia de diferenciar entre la política real del país y lo que denominó “ruido” y “noticias falsas”. “Tenemos que separar el ruido de la política real de EAU”, afirmó, refiriéndose a las percepciones sobre la posición de la nación en el conflicto sudanés.

El diplomático enfatizó la grave crisis humanitaria en Sudán, donde alrededor de 30 millones de personas necesitan asistencia alimentaria y nueve millones han sido desplazadas. “EAU sigue siendo uno de los mayores donantes en Sudán, pero estamos sufriendo un acceso limitado”, subrayó, instando a una respuesta urgente a la situación.

Gargash condenó las atrocidades reportadas, incluyendo el uso de armas químicas, y pidió investigaciones exhaustivas. “La comunidad internacional debe garantizar que se proteja el consenso alcanzado en la Declaración del Diálogo Cuadrilateral de Seguridad, nuestra hoja de ruta para resolver esta crisis”, añadió.

En cuanto a la dimensión política, Gargash se refirió a la declaración del Quad, que prioriza un alto el fuego humanitario de tres meses y negociaciones entre las partes en conflicto. “Esta es una situación muy complicada, pero no podemos ignorar la urgencia de abordar estas terribles condiciones humanitarias”, concluyó.

EAU continúa abogando por una solución política y un acceso humanitario inmediato ante lo que se considera una de las peores crisis del mundo.

Emiratos Árabes aborda las afirmaciones negativas de los medios sobre Sudán