Emiratos adopta la inteligencia artificial para encontrar pareja a través de plataformas autorizadas

Una imagen de una boda a modo ilustrativo. (Redes sociales)
A pesar de la tradición arraigada que ha llevado a muchas familias a depender de sus círculos sociales para encontrar cónyuges, algunos ciudadanos han comenzado a explorar este tipo de soluciones 
La búsqueda de pareja en Emiratos Árabes Unidos ha dado un giro innovador gracias a un sistema de compatibilidad electrónica desarrollado por empresas autorizadas que utilizan inteligencia artificial (IA). Este nuevo enfoque permite a los usuarios encontrar a su otra mitad ideal al responder entre el 80 y el 90 por ciento de las preguntas relacionadas con sus preferencias y deseos.

La plataforma, conocida como Shariki, realiza un análisis exhaustivo de los datos proporcionados por los suscriptores tras completar un formulario en su sitio web. Una vez identificada la mayor compatibilidad entre los interesados, se procede a una confirmación verbal, permitiendo así un seguimiento más formal en un entorno que respeta las tradiciones islámicas emiratíes y garantiza la privacidad de los usuarios.

A pesar de la tradición arraigada que ha llevado a muchas familias a depender de sus círculos sociales para encontrar cónyuges, algunos ciudadanos han comenzado a explorar este tipo de soluciones para contrarrestar las crecientes tasas de matrimonios tardíos. El servicio, que tiene un costo de 1.099 dirhams, incluye cuatro intentos de emparejamiento y no impone fecha de vencimiento para el perfil.

El fundador de Shariki, Bu Nahyan, destacó que la oficina se inauguró tras obtener las aprobaciones necesarias de las autoridades pertinentes y subrayó la importancia de operar dentro de un marco legal que protege a los usuarios. Sin embargo, la proliferación de aplicaciones no autorizadas ha generado riesgos de explotación emocional, lo que ha llevado a un aumento en las advertencias por parte de las autoridades sobre fraudes relacionados con intermediarios matrimoniales.

La Policía de Sharjah ha instado a la población a ser cautelosa y a interactuar únicamente con plataformas oficiales, destacando la necesidad de proteger a los jóvenes de posibles estafas y abusos en el ámbito matrimonial.