@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
jueves. 28.08.2025

Emiratos Árabes Unidos continúa proporcionando la vacuna de emergencia Covid-19, especíalmente al sector de la salud, primera línea de defensa, ya que este personal es más susceptible a las enfermedades como resultado de la naturaleza de su trabajo.

El doctor Omar Al Hammadi, portavoz oficial del Gobierno y la doctora Farida Al Hosani, portavoz del sector de la Salud declararon este martes que "agradecemos a todos los participantes en los ensayos de vacunas, apreciamos este servicio a la humanidad y oramos a Dios por el éxito de los esfuerzos de nuestros científicos, médicos, investigadores y voluntarios".

Los elementos de las vacunas varían, algunas están compuestas por microbios no vivos, otras son copias débiles de bacterias y algunas son proteínas modificadas genéticamente similares a las que se encuentran en el microbio real.

El objetivo de la vacuna es estimular el sistema inmunológico para crear células de memoria y alentarlo a producir la defensa necesaria para combatir el microbio o bacteria cuando entre en el cuerpo humano.

Entre los objetivos de las vacunas están la prevención de nuevas infecciones, la de complicaciones graves en caso de infección y la limitación de la capacidad del virus para transmitirse.

Debido a la pandemia de Covid-19, muchos pasos científicos y experimentales se han acortado para el mayor beneficio y reducción de la propagación de la infección, mientras que el proceso de producción de una vacuna en escenarios normales podría llevar décadas.

Emiratos agradece a todos los participantes en los ensayos de la vacuna contra el...