@media (max-width: 479px) { .preheader .header-logo a img { max-width: 100%; } .pre-left { min-width: 96px; } .preheader .list-inline>li.search { display: inline-block; } .header-logo.topbar { max-width: calc(100% - 48px); } } @media (max-width: 479px) { .pre-right { max-width: calc(100% - 96px); } }
martes. 26.08.2025
Por primera vez en la historia de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el número de ciudadanos emiratíes empleados en el sector privado ha superado la cifra de 131.000, marcando un aumento significativo del 350% en comparación con años anteriores. Así lo anunció este jueves el vicepresidente y primer ministro de EAU, el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, durante la primera reunión del Gabinete de 2025.

El notable crecimiento en la inclusión laboral de emiratíes en el sector privado es resultado directo de los esfuerzos de "emiratización" implementados por el Gobierno. Estas iniciativas han estado acompañadas de medidas estratégicas y severos recordatorios a las empresas para que cumplan con las normativas establecidas, destinando una proporción significativa de sus empleos a ciudadanos emiratíes.

El programa Nafis, una de las herramientas clave introducidas por el Gobierno, ha brindado diversos beneficios a los emiratíes, facilitando su entrada al mercado laboral. "Este programa ha demostrado ser fundamental para nuestros jóvenes ciudadanos, quienes no solo han encontrado empleo, sino también han impulsado la economía a través de la creación de sus propios negocios", afirmó el jeque Mohammed.

En este contexto, los jóvenes emiratíes han mostrado un creciente espíritu emprendedor, creando alrededor de 25.000 pequeñas y medianas empresas que ya forman parte activa del ecosistema económico del país. Esta tendencia refleja un cambio cultural y económico significativo, destinado a diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo.

Durante la reunión, el jeque Mohammed bin Rashid también destacó otros logros sobresalientes que subrayan el crecimiento continuo de EAU en 2024. Entre estos se incluye la finalización de un ambicioso proyecto de tres años que actualiza todas las legislaciones emitidas desde la fundación de la Unión, un esfuerzo que busca modernizar el marco regulatorio del país para facilitar aún más el desarrollo económico.

En el ámbito del comercio exterior, se reportó que este superó por primera vez los 2,8 billones de dirhams, reflejando la robustez y competitividad de la economía emiratí en un contexto global. Además, se prevé que la inversión extranjera directa total alcance los 130.000 millones de dirhams, un hito sin precedentes que pone de manifiesto la confianza internacional en el potencial de crecimiento de  EAU.

Por otro lado, las exportaciones industriales también alcanzarán un récord de 190.000 millones de dirhams, consolidando así a  Emiratos como un centro industrial clave en la región. La creación de nuevas empresas ha sido igualmente dinámica, con un total de 200.000 startups establecidas en 2024, reflejando un clima de innovación y emprendimiento sin igual.

Estos logros han sido recibidos con optimismo tanto por el Gobierno como por la población emiratí, marcando un nuevo capítulo en la evolución socioeconómica de EAU y estableciendo un modelo a seguir para otros países de la región.

Emiratos Árabes Unidos alcanza la tasa de emiratización más alta de toda su historia