Emiratos Árabes anuncia el descubrimiento de una nueva y rara especie de hormiga

Imagen del insecto difundida por a agencia de noticias WAM.
El insecto habita en microhábitats altamente especializados y podría tener un estilo de vida subterráneo, dificultando su detección
La Autoridad de Medio Ambiente y Áreas Protegidas del emirato de Sharjah (EPAA) ha celebrado un notable logro en la investigación y conservación de la biodiversidad tras el descubrimiento de una nueva y rara especie de hormiga en Wadi Shees, oficialmente documentada como Carebara Sharjahensis, conocida popularmente como la hormiga de Sharjah.

Según informó este lunes la agencia estatal de noticias, WAM, el hallazgo fue realizado por el profesor Mustafa Sharaf, del Centro de Vida Silvestre Al Dhaid de la EPAA, durante meticulosos estudios de campo. A pesar de las numerosas visitas al área, solo se localizó un único ejemplar de esta especie, clasificada como "hormiga soldado", lo que sugiere que habita en microhábitats altamente especializados y podría tener un estilo de vida subterráneo, dificultando su detección.

Este descubrimiento no solo representa el primer registro del género Carebara en Emiratos Árabes Unidos, sino que también constituye la tercera especie documentada de este género en la Península Arábiga.

La EPAA ha señalado que este avance es fundamental para la investigación científica y la documentación de los recursos ambientales únicos de las montañas Hajar, una de las zonas ecológicamente más ricas de la región. La Authority enfatizó que el hallazgo reafirma la necesidad de proteger las especies endémicas de la zona.

El estudio también revela similitudes con una especie registrada en Zimbabue, aunque la Carebara Sharjahensis presenta características anatómicas distintivas, tales como cuernos laterales bien desarrollados y una coloración amarilla uniforme. La EPAA continuará realizando investigaciones para localizar otros miembros de esta especie y comprender mejor su ecología y comportamiento.

Con esto, Sharjah se posiciona como un referente en la investigación de biodiversidad en el ámbito regional y mundial, consolidando su compromiso con la conservación del entorno natural.