Emiratos Árabes asegura no prohibir las visas a ciudadanos paquistaníes
28 de noviembre de 2025 (08:48 h.)
La comunidad de Pakistán, compuesta por cerca de 1,7 millones de personas en EAU, representa la segunda nacionalidad de expatriados más grande en el país
Un alto funcionario de la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Pakistán ha desmentido las afirmaciones de que se haya impuesto una prohibición de visas para ciudadanos paquistaníes. En declaraciones al diario local Dawn, el diplomático, que prefirió permanecer en el anonimato, afirmó que "no hay ninguna prohibición de visas para ciudadanos pakistaníes".
La controversia surgió tras comentarios del secretario adicional del Interior de Pakistán, Salman Chaudhry, quien informó a un comité del Senado de que Emiratos solo estaban emitiendo visas a titulares de pasaportes diplomáticos y azules. La comunidad paquistaní, compuesta por cerca de 1,7 millones de personas en EAU, representa la segunda nacionalidad de expatriados más grande en el país.
El nuevo embajador de EAU en Pakistán, Salem Mohammed Al Zaabi, se reunió con el ministro federal de Finanzas, y discutieron reformas en el proceso de visado y la apertura de un nuevo centro de visas que procesa aproximadamente 500 solicitudes diarias. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos entre ambos países en sectores como comercio e inversión.
La controversia surgió tras comentarios del secretario adicional del Interior de Pakistán, Salman Chaudhry, quien informó a un comité del Senado de que Emiratos solo estaban emitiendo visas a titulares de pasaportes diplomáticos y azules. La comunidad paquistaní, compuesta por cerca de 1,7 millones de personas en EAU, representa la segunda nacionalidad de expatriados más grande en el país.
El nuevo embajador de EAU en Pakistán, Salem Mohammed Al Zaabi, se reunió con el ministro federal de Finanzas, y discutieron reformas en el proceso de visado y la apertura de un nuevo centro de visas que procesa aproximadamente 500 solicitudes diarias. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos entre ambos países en sectores como comercio e inversión.