viernes. 31.10.2025
Emiratos Árabes Unidos, en una contundente declaración este jueves ante las Naciones Unidas, ha condenado los "atroces ataques contra civiles en Al Fashir de Sudán", al tiempo que anunció la asignación de 100 millones de dólares estadounidenses (367,25 millones de dirhams) para operaciones humanitarias destinadas a salvar vidas en la región.

El representante permanente de EAU ante la ONU, embajador Mohamed Abushahab,  instó a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) a garantizar la protección de los civiles y del personal humanitario, haciendo un llamamiento a la comunidad internacional para asegurar que todos los responsables de atrocidades se enfrenten a la justicia. En su declaración, Emiratos Árabes se sumó a la exigencia global para que tanto las Fuerzas Armadas de Sudán como la FAR actúen con moderación y cesen sus ataques contra civiles.

Abushahab enfatizó la necesidad de que ambas partes en conflicto cumplan con el derecho internacional humanitario, asegurando el paso seguro de la ayuda humanitaria y permitiendo su distribución "rápida y sin trabas" para aquellos que sufren las consecuencias de la guerra.

Los acontecimientos  han escalado dramáticamente; las FAR han intensificado sus bombardeos sobre Al Fashir, donde persiste una grave crisis humanitaria. Testigos denuncianque la ciudad, capital del estado de Darfur del Norte, ha sufrido incursiones terrestres y ataques con drones, mientras que miles de civiles se ven obligados a huir.

Más de 36.000 personas han abandonado Al Fashir desde el domingo, exacerbando la situación en zonas cercanas que ya sufren una llegada masiva de desplazados. En un llamamiento urgente, Mohamed Khamis Douda, un trabajador humanitario, pidió el cese de los combates para salvar las vidas de quienes aún permanecen en la devastada ciudad.

Emiratos Árabes condena ataques a civiles en Sudán y anuncia ayuda humanitaria adicional